Poco más de medio siglo a pasado desde la propuesta de los Smithson y podríamos decir que todavía hoy mantiene un aspecto futurista y hasta muy convincente sobre los diversos aspectos trabajados: la continuidad plástica-espacial, la referencia vernácula mediterránea, el diseño de un mobiliario fijo e integral, la complejidad de la cubierta, el patio interior, etc, etc. Para respaldar las imágenes les dejamos el extracto que acompaña a las mismas en el libro de Marco Vidotto: Obras y Proyectos, Alison y Peter Smithson. Barcelona. Gustavo Gili, 1997.

1955-1956, LA CASA DEL FUTURO. “Para la exposición que organizó el periódico The Daily Mail bajo el tema “La Casa del Futuro”, A+PS proyectaron y construyeron la maqueta a tamaño natural del prototipo de la casa ideal.
[…]
Texto seleccionado por Martín Lisnovsky
+ artículo publicado en arquitectura+historia
Búsqueda para satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.