![Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón 1 Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón 1](https://veredes.es/blog/wp-content/uploads/2025/02/Base-de-Emergencias-para-albergar-los-Helicopteros-de-Transporte-Sanitario-Proteccion-Civil-y-Gestion-Forestal-del-Gobierno-de-Aragon-1.jpg)
La nueva Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ubicada en el Parque industrial Aeronáutico de Villanueva de Gállego es un edificio híbrido tanto por la escala de sus piezas y uso así como por la solución constructiva y el entorno en el cual se sitúa.
![Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón 2 Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón 2](https://veredes.es/blog/wp-content/uploads/2025/02/Base-de-Emergencias-para-albergar-los-Helicopteros-de-Transporte-Sanitario-Proteccion-Civil-y-Gestion-Forestal-del-Gobierno-de-Aragon-2.jpg)
Emplazada en Aeródromo de Villanueva de Gállego, a 20 km de Zaragoza, próxima tanto a uno de los Centros de Datos de Amazon en Aragón como al Campo de Maniobras del Ejercito de Tierra en S. Gregorio, sus referentes edificados inmediatos son los hangares de las pequeñas avionetas ultraligeras del aeródromo y el inmueble prefabricado de alta seguridad del gigante informático. Son estos las únicas construcciones existentes actualmente en un parque industrial que se espera de rápida expansión.
![Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón 4](https://veredes.es/blog/wp-content/uploads/2025/02/Base-de-Emergencias-para-albergar-los-Helicopteros-de-Transporte-Sanitario-Proteccion-Civil-y-Gestion-Forestal-del-Gobierno-de-Aragon-4.jpg)
Sita anexa a la pista de aterrizaje y delimitada en una parcela aislada que actúa de linde entre la zona aire-tierra del complejo el programa de la base se define en tres áreas diferenciadas: Hangar para dos helicópteros, Garajes para los vehículos de Protección Civil e Incendios Forestales y Zona de Vida intermedia compuesta de oficinas y dormitorios. Esta atiende tanto a la estacionalidad de las necesidades del personal de Incendios forestales (cuya presencia se ciñe a los meses de verano) como a la estancia continua anual y 24 horas del de Protección Civil. Además se prevé que en la base se instale el coordinador del aeródromo lo cual añade la necesidad de poseer un puesto de control visual de la pista.
![Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón Planimetria](https://veredes.es/blog/wp-content/uploads/2025/02/Base-de-Emergencias-para-albergar-los-Helicopteros-de-Transporte-Sanitario-Proteccion-Civil-y-Gestion-Forestal-del-Gobierno-de-Aragon-Planimetria.gif)
Ante la ausencia de vecindad la base se proyecta como una edificación autorreferente en la que más allá de resolver los usos programados procura generar hábitats adecuados a la escala de los usuarios. El esquema este – oeste, Hangar – Zona de Vida – Garajes, se jalona de patios interiores hacia los cuales se vuelcan las estancias domésticas y oficinas. Estas se organizan por su proximidad ejecutiva a la pista de aterrizaje o el alejamiento de ella con la consecuente mejora acústica.
![Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón 7](https://veredes.es/blog/wp-content/uploads/2025/02/Base-de-Emergencias-para-albergar-los-Helicopteros-de-Transporte-Sanitario-Proteccion-Civil-y-Gestion-Forestal-del-Gobierno-de-Aragon-7.jpg)
Constructivamente se ha proyectado una misma envolvente en fachada y cubierta confiando en que la continuidad del panel de Europerfil dote de unidad a espacios tan antagónicos como un hangar de helicópteros y un dormitorio unipersonal.
![Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón Construcción Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón Construcción](https://veredes.es/blog/wp-content/uploads/2025/02/Base-de-Emergencias-para-albergar-los-Helicopteros-de-Transporte-Sanitario-Proteccion-Civil-y-Gestion-Forestal-del-Gobierno-de-Aragon-Construccion.gif)
Esta solución ejecutada en seco, que tiene una puesta en obra acorde con el entorno aeronáutico, permite que su envés interior se adapte mediante tabiquería también en seco a los usos de cada zona, surgiendo la carpintería de eucalipto en aquellas estancias en las que la calidez es demandada por la escala humana.
![Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón 9](https://veredes.es/blog/wp-content/uploads/2025/02/Base-de-Emergencias-para-albergar-los-Helicopteros-de-Transporte-Sanitario-Proteccion-Civil-y-Gestion-Forestal-del-Gobierno-de-Aragon-9.jpg)
La envolvente si bien es continua permite su inmaterialidad cuando las necesidades de ventilación o visión lo demandan. Acorde a la concreción del volumen la iluminación de las estancias se resuelve con tersas superficies de policarbonato en la envolvente de las naves y aperturas que necesitan de jambas, alfeizar y dintel en el caso de la zona de vida.
![Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón 10 Base de Emergencias para albergar los Helicópteros de Transporte Sanitario, Protección Civil y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón 10](https://veredes.es/blog/wp-content/uploads/2025/02/Base-de-Emergencias-para-albergar-los-Helicopteros-de-Transporte-Sanitario-Proteccion-Civil-y-Gestion-Forestal-del-Gobierno-de-Aragon-10.jpg)
Como guiño a las obras de escuelas infantiles del estudio en las cuales se determinaba la altura 1,20 m como límite del espacio de juego de los niños, se establece la altura 2,40 m dentro de la cual se desarrolla el ámbito humano.
Obra: Base de emergencias para helicópteros de protección civil e incendios forestales del Gobierno de Aragón
Autores: Santiago Carroquino Larraz (Proyecto y D.O.), Marta Quintilla Castán (Proyecto)
Ubicación proyecto: Aeródromo de Villanueva de Gállego (Zaragoza)
Año término construcción: 2024
Superficie construida: 1.720,56 m2 (Sup Urbanizada 2.500 m2)
Dirección de Ejecución: Andrés Moreno Hernández
Proyecto y Dirección de Instalaciones: Roberto Martínez Valdovinos
Constructora: Contratas VILOR S.L.
Promotora: Dirección General de Interior y Emergencias del Gobierno de Aragón
Marcas / Productos: EUROPERFIL, Montajes Batista S.L., itesal, Carpintería PEMICAR S.L.
Fotografía: Simón García | arqfoto
+ carroquinoarquitectos.com