domingo, septiembre 24, 2023
spot_imgspot_img
IniciopublicacionesTectónica 38

Tectónica 38 [Industrialización]

El nuevo número monográfico de Tectónica está dedicado a la industrialización en la arquitectura contemporánea. El contenido teórico de la monografía, elaborado por Enrique Azpilicueta y Ramón Araujo, profesores de construcción en la ETS de Arquitectura de Madrid, analiza la evolución de los sistemas constructivos hacia mayores niveles de prefabricación y sus requerimientos crecientes de aligeramiento, deformabilidad, reutilización y reciclabilidad.

La monografía se completa con el análisis constructivo de dos proyectos de especial interés por el grado de fabricación en taller alcanzado: la transformación de una torre de viviendas en París, proyectada por Druot, Lacaton y Vassal, creando una envolvente bioclimática a base de módulos prefabricados que se van apilando en altura, y las viviendas universitarias en el Campus de Sant Cugat de la UPC, de H Arquitectes, construidas mediante superposición de módulos de apartamentos que llegan a obra completamente acabados.

Fuera de la sección monográfica de industrialización, se publica el análisis constructivo del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, en Cartagena, obra de los arquitectos José Selgas y Lucía Cano. En este edificio de singular tecnología constructiva y basado en el uso extensivo de materiales plásticos, los autores han aplicado diversas innovaciones técnicas que plantean nuevas perspectivas acerca de la relación entre la obra de autor y los procesos constructivos industriales.

El Dossier de Productos de este número recoge los productos más innovadores desarrollados por la industria de la construcción, prestando particular atención a los sistemas fabricados y ensamblados en taller. Tiene un especial peso el apartado de estructuras, que presenta un gran número de fichas sobre sistemas constructivos prefabricados y construcciones modulares acabadas en fábrica. El Dossier incluye también muchas otras soluciones industrializadas para su empleo en fachadas, instalaciones o particiones.

Edita: A.T.C. Ediciones, S.L.
Directores: José María Marzo y Carlos Quintáns.

+ info

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

finsa

Síguenos

21,813FansMe gusta
3,592SeguidoresSeguir
1,522SeguidoresSeguir
23,433SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
81 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x