jueves, marzo 23, 2023
HNAHNA
InicioeventosSobre las Sillas

Sobre las Sillas

Analizar el mueble para sentarse, las silla y otros, como una manera de ver y acercarse al hecho arquitectónico. Ver las sillas como una de las más básicas acciónes del ciudadano, la de tomar asiento, para hacer lugar y  más tarde arquitectura. Se abordará la idea del asiento-mueble como arquitectura-máquina  y de igual forma la arquitectura como acción doméstica-da y loclizadora para el asiento. Ambas perspectivas  intentan desdoblar  y subvertir la arquitectura buscando cuáles son las facultades y diálogos más primarios de uso hacia el habitante, dando descanso y alivio al mismo tiempo que enriqueciendo sus acciones vitales y sociales.

También se abordará el proyecto de UnDo ReDo como  lugar de encuentro y reflexión sobre los muebles, muy especialmente las sillas, dentro y alrededor de  la arquitectura. Encuentro, rehabilitación, interpretación y cuidado de los muebles según la filosofía de trabajo de la desaparecida artista Louise Bourgeois I do, I undo, I redo. Los muebles siempre han acompañado a la arquitectura, son la arquitectura dentro de la arquitectura, y muy en especial la mesa y la silla. Una arquitectura menor a la manera del escritorio de San Jerónimo, representado en el cuadro de Antonello de Messina, que se introduce dentro de otra previa, para volver a crear un lugar y una función menor, pero claramente definida, en el universo mayor de la arquitectura. Un fractal que juega con las escalas y con nuestro oficio para que adaptemos el trabajo y la reflexión del arquitecto desde la ciudad a la casa, a la manera de Aldo van Eyck, y aún más hacia dentro, de cara a lo doméstico.

Sillas y mesas, acento interior que reestructura un mundo más próximo a la escala del cuerpo humano, y de los usos más naturales a su ser, comer, trabajar, charlar.

Un recorrido alrededor de la silla y una parada en UnDo ReDo. CRISTINA NIETO Y LUiS GIL.

La muestra  que UnDo ReDo da a conocer es una selección continua de  muebles que llegan a la galería, como al hospital de cosas de alguno de los personajes literarios de Paul Auster, para releer la acción creativa de diseñadores y arquitectos de un pasado inmediato, y revisar críticamente cuáles son nuestras necesidades actuales en relación a esta pequeña gran parte de la arquitectura que son los muebles y que tanto nos interesa ahora compartir en el taller de la galería Atlantica Centro de Arte Rúa Novoa Santos, 13, en paralelo y como complemento a la exposición de Pinturade Oscar Cabana.

[mappress mapid=»33″]

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR

538 COMENTARIOS

0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
538 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

arquitasa

logo_verea

Síguenos

21,280FansMe gusta
3,339SeguidoresSeguir
1,370SeguidoresSeguir
22,759SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

verea

arquitasa

arquitasa

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
79 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
53 Publicaciones0 COMENTARIOS
538
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x