
Exposición Puertas adentro
Como su nombre sugiere, la exposición Puertas adentro pretende mostrar las posibilidades que los interiores de nuestras viviendas ofrecen, y cuáles son los mecanismos que les permiten ser reutilizados de maneras distintas a las que convencionalmente estamos acostumbrados.
Esta optimización del interior de nuestras casas conlleva el cuestionamiento de la tradicional dicotomía espacio servidor/espacio servido, que tan alienante ha resultado para la arquitectura moderna y contemporánea. Si dejamos de lado esta rígida clasificación, llegamos a la conclusión que estos espacios servidores (recibidores, distribuidores, pasillos, cocinas, baños, estancias de servicio o trasteros) mediante reformas de mayor o menor envergadura, pueden llegar a convertirse en espacios servidos y alcanzar unas prestaciones incluso mejores que las que pueden ofrecernos el salón-comedor o las habitaciones.
Uno de los objetivos de la exposición Rehabitar 5+6 es, pues, elevar estos espacios servidores a otra categoría; desvincularlos de su mera función de tránsito o de servicio para que sus usos sean cuanto menos equivalentes o similares a los que tradicionalmente se otorgarían a dormitorios, salas de estar o comedores

Exposición Rehabitar 5+6 Puertas adentro en la sala Arquerías de los Nuevos Ministerios (Madrid).