lunes, mayo 29, 2023
spot_imgspot_img
IniciopublicacionescatalogosKOCHUU. Arquitectura japonesa: influencias y origen

KOCHUU. Arquitectura japonesa: influencias y origen

La Fundación de la Caja de Arquitectos ha editado el número veintitrés de su colección arquia/documental, de la que ya se ha hablado aquí en otras ocasiones, su título es KOCHUU, arquitectura japonesa: influencias y origen y lo dirigió Jesper Wachtmeister en 2003. No teman, yo tampoco sabía que era KOCHUU, que según indican en la página web de la Fundación: «es un concepto japonés que significa «dentro del jarrón» o «en la jaula», que se refiere a la tradición japonesa de construcciones pequeñas y espacios físicos cerrados que recrean la impresión de un universo aparte». A pesar de su título, la película no trata sobre la arquitectura tradicional japonesa, sino sobre las influencias que ésta ha tenido sobre la arquitectura del siglo XX, tanto japonesa como nórdica, de hecho, se ven edificios de Alvar Aalto y Erik Gunnar Asplund y son entrevistados arquitectos como Sverre Fehn, Kristian Gullichsen y Juhani Pallasmaa, así como los japoneses Kazuo Shinoara y Toyo Ito.

+ info

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

finsa

Síguenos

21,487FansMe gusta
3,418SeguidoresSeguir
1,419SeguidoresSeguir
23,206SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

arquitasa

hna

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
80 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
55 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x