viernes, octubre 24, 2025
spot_imgspot_img
IniciofaroIdentidad en la Arquitectura Actual. Conversaciones en redes sociales | Fernando Freire...

Identidad en la Arquitectura Actual. Conversaciones en redes sociales | Fernando Freire Forga

¿Tendrá información referente a identidad arquitectónica peruana actual?

Identidad es un tema difícil de tratar cuando la arquitectura es actualmente regida por parámetros universales. El tema de identidad podría verse en cuanto a tendencias locales.

Por ejemplo el caso de Brasil con Niemeyer, no se podría decir que ahí hay identidad, sino más bien una tendencia de interpretación donde involucra el uso de curvas en sus proyectos.

En el caso peruano, es difícil, es probable que arquitectos extranjeros como Josep Lluis Sert y Teodoro Cron hayan logrado ubicar ciertas condiciones espaciales que podrían lograr prevalecer el tema de «identidad». Sin embargo, es débil darle esa connotación, lo que sí creo firmemente que genera una identidad en nuestro medio profesional es el tema de la «in-seguridad» en la que vivimos, por ejemplo las rejas, que normalmente desmerecen al objeto arquitectónico, es parte de nuestra identidad actual. Así como la caseta del «wachiman»… también es parte de nuestra identidad o el dormitorio de servicio. Todo ello enriquecido -por los sectores populares- donde la profesión es realizada por «seudos» maestros de obra, donde reina un fenómeno nacional unificador: La Huachafería, que no es más que la ignorancia en estado puro de «nuestros congéneres», mediante la cual a veces se producen genialidades empíricas o catástrofes vergonzosas.

Identidad en la Arquitectura Actual. Conversaciones en redes sociales Fernando Freire Forga_Retrato-de-Cron-archivo-familia-Cron-1960s
Retrato de Teodoro Cron, archivo familia-Cron 1960s
Entonces ¿carecemos de una identidad generada por arquitectos y la antepasada como la inca o la colonial son tendencias de identidad?

Me refería a lo contemporáneo.

Todo lo que es colonial tiene una clara identidad, así como los incas y las culturas que estos conquistaron, los Chimú, Chachapoyas, entre otros…

Entonces arquitecto disculpe ¿donde podría recoger información sobre identidad o ejemplos de otros países sobre identidad?

No lo sé realmente y si hay no creo que sea muy certero debido a que la arquitectura actual es producto de parámetros universales, es como si quisiéramos encontrar identidad en la producción de autos o aviones, a menos que busques identidad en lugares donde la arquitectura aún mantiene condiciones ancestrales, como en las aldeas donde la modernidad arquitectónica no forme parte de su cultura.

La arquitectura actual se rige por lo Universal, la identidad sería algo así como el antónimo. Pero claro siempre habrá quien le coloque «adornos innecesarios» a la arquitectura en busca de lo que indicas.

¿Y en el caso de México con Barragán y su arquitectura?

Es algo así como Teodoro Cron en Lima (y en algún proyecto, no todos) o como Josep Lluis Sert en la casa patio del Plan Regulador de Chimbote (siendo a mi parecer la interpretación de estos más acertada en relación a las costumbres locales).

Barragán logra una «caracterización» de sus proyectos, sería algo así como una identificación particular en su producción, como también lo logra Niemeyer, Mies o Le Corbusier, pero en el caso de Barragán, por usar colores «populares» no podríamos decir que logró «arquitectura mexicana» (por así decirlo).

 

https://laformamodernaenlatinoamerica.blogspot.com/2013/03/rockefeller-guest-house.html

Fernando Freire Forga
Fernando Freire Forgahttps://www.fernandofreirearquitecto.pe/
Fernando Freire Forga nace en Lima el 21 de marzo de 1977. Entre los años 1994 y 2000 realiza estudios de arquitectura en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en la misma ciudad. En 1999 obtiene el primer premio en el Concurso a nivel nacional organizado por PROCOBRE-PERÚ con la tesis: Edificio Automatizado de Oficinas: “Usos del Cobre en la Arquitectura”. Ha realizado estudios de Doctorado sobre Arquitectura Moderna en la ETSAB, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en la Universidad Politécnica de Cataluña, España. Actualmente , se encuentra inmerso en el desarrollo de trabajos de recopilación e investigación de Arquitectura Moderna en el Perú. Es docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú y se desenvuelve como proyectista de manera independiente.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

También:

feedly

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
50 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
48 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x