viernes, junio 2, 2023
spot_imgspot_img
IniciopublicacioneslibrosGuía tecnológica del arquitecto perito

Guía tecnológica del arquitecto perito

Guía tecnológica del arquitecto perito

Este libro está pensado como un manual práctico de consulta y no como un libro de lectura al uso. Tampoco se trata de una edición que esté ya terminada, sino que es un elemento vivo que puede sufrir incorporaciones y ampliaciones,

¿y esto por qué?

Pues porque hablamos de equipos tecnológicos y su avance es espectacular; porque cada vez los equipos de diagnóstico pueden ser más pequeños, más versátiles y económicos; porque cada vez hay más equipos distintos que nos permiten analizar nuevas necesidades a las que se enfrenta la arquitectura hoy en día; y porque este libro puede ser más ambicioso y llegar a presentar campañas de inspección y diagnóstico completas que sirvan de una mayor orientación para la aplicación práctica en el quehacer del arquitecto perito.

Descarga gratuita del e-book Guía tecnológica del arquitecto perito

Sobre la autora.

Débora Serrano García (Madrid, 1977) es Doctora en Arquitectura por la Universidad de Sevilla. Ha realizado un Máster en Peritación y Rehabilitación de Edificios, que la califica en su labor como termógrafa y mediadora en el ámbito civil de la arquitectura.

Ya desde su etapa estudiantil surge su interés en conocer cómo funcionan los edificios y sobre todo por qué surgen las patologías. Esto la lleva a fundar la empresa ARQUIGÉS, Arquitectura y Patología de la Construcción, en 2012 que se dedica al diagnóstico de la edificación como “médicos de edificios” y cuyo lema es “todo lo que no es medir es opinar”.

En el ámbito colegial este interés por la patología la hizo inscribirse en la Agrupación de Arquitectos Peritos y Forenses del COAS el mimo día de su colegiación asumiendo posteriormente su Secretaría entre 2007 y 2013 y su Presidencia entre 2013 y 2016.

Su inquietud por esta materia la conduce a la especialización en este ámbito y para ello buscó formaciones específicas a la par que se empleaban las nuevas tecnologías para el diagnóstico de la edificación, es decir, se inició el camino en la compra, estudio y aplicación de equipos de medida aplicados a la edificación para obtener una información más objetiva del elemento de estudio. Actualmente sigue inmersa en este apasionante mundo cada vez más cambiante y en constante evolución.

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

finsa

Síguenos

21,493FansMe gusta
3,424SeguidoresSeguir
1,419SeguidoresSeguir
23,215SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

hna

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
80 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
55 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x