Ya puedes participar en el II Premio de Arquitectura Reto Kömmerling
Kömmerling, fabricantes de sistemas de ventanas, en colaboración con GBCe y Zero City, han lanzado la II Edición del Premio de Arquitectura Reto Kömmerling. Tras el éxito de la primera convocatoria, en esta ocasión la marca quiere premiar a aquellos estudios de arquitectura que han desarrollado métodos de trabajo que promueven la sostenibilidad y la innovación en los proyectos, así como su proceso de aplicación.
Desde el pasado 7 de noviembre y hasta el próximo 21 de marzo de 2025, los estudios de arquitectura que lo deseen podrán inscribirse en el II Premio de Arquitectura Reto Kömmerling. Manteniendo las líneas de su primera edición, la marca de sistemas de ventanas mantiene su aspecto diferenciador en el que no se busca premiar un proyecto, sino galardonar las buenas prácticas en los estudios de arquitectura, siendo la sostenibilidad y la innovación ejes clave a la hora de otorgar los premios.
Una de las principales novedades de esta segunda convocatoria es que el premio cuenta con dos categorías diferenciadas: Vivienda Unifamiliar y Vivienda Colectiva, con tres premios por cada categoría.
![II Premio Arquitectura Reto Kömmerling II Premio Arquitectura Reto Kömmerling](https://veredes.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/II-Premio-Arquitectura-Reto-Kommerling.png)
Mecánica y premios
El II Premio de Arquitectura Reto Kömmerling consta de dos fases y va dirigido a arquitectos o estudios de arquitectura profesionales de cualquier nacionalidad. La consulta íntegra de las bases, así como la documentación a preparar e inscripción, pueden realizarse a través de la web del Reto Kömmerling.
Una vez finalizado el periodo de inscripción, el premio cuenta con una primera fase en la que GBCe ejercerá de secretaría técnica y, junto a Zero City, preseleccionarán a tres finalistas por cada una de las dos categorías (vivienda unifamiliar y colectiva), que pasarán a la segunda y última fase.
En cuanto a los premios, tal y como adelantábamos más arriba, Kömmerling ha definido tres premios por cada una de las dos categorías, repartidos de la siguiente forma:
Vivienda unifamiliar
– 1º Premio: 4.000 € + 1 Beca GBCe
– 2º Premio: 2.000 € + 1 Beca GBCe
– 3º Premio: 1.000 € + 1 Beca GBCe
Vivienda Colectiva
– 1º Premio: 4.000 € + 1 Beca GBCe
– 2º Premio: 2.000 € + 1 Beca GBCe
– 3º Premio: 1.000 € + 1 Beca GBCe
Kömmerling busca arquitectos que pongan en práctica estrategias de trabajo con las que lograr proyectos más sostenibles. En el fallo del premio se analizará cómo se afronta la sostenibilidad en el diseño arquitectónico y de qué forma la innovación y el uso de nuevas tecnologías está presente en los métodos de trabajo.
Un jurado formado por profesionales del sector
La deliberación del II Premio de Arquitectura Reto Kömmerling recae en un jurado compuesto por cinco profesionales del sector de la arquitectura, formados en diferentes campos y especialidades. Un grupo heterogéneo de profesionales con experiencia tanto en el ámbito académico como en la ejecución de proyectos y el desarrollo de nuevas metodologías.
Los integrantes del jurado son: José Sanz Gorordo, director de la oficina de Madrid de Batlle i Roig y ganador del I Premio de Arquitectura Reto Kömmerling; Ismael Martínez, fundador de Zero City; Bruno Sauer, CEO en GBCe; Susana Moreno, directora Máster Universitario en Edificación Eficiente y Rehabilitación Energética y Medioambiental; y Daniel Monfort, Gerente del CSCAE.
![II Premio Reto KÖMMERLING](https://veredes.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/II-Reto-Kommerling.jpg)
Reto KÖMMERLING, más allá de un premio
En la actualidad Reto Kömmerling es un proyecto de la marca de sistemas de ventanas que abarca a un equipo de arquitectos para impulsar la formación y divulgación de la sostenibilidad en la arquitectura, pero sus orígenes se remontan al Concurso de Arquitectura Reto Kömmerling. En 2016 la marca lanzó este concurso para la construcción de sus nuevas oficinas, buscando un proyecto que aunase diseño y sostenibilidad a un precio de ejecución viable. El resultado fue el Edificio Zero, actuales oficinas de Kömmerling, un proyecto de Elena Vilches y David Moreno, arquitectos de Enmedio Estudio y ganadores del certamen.
Tras el éxito del concurso, el Reto Kömmerling pasó a ser una iniciativa con la que promover otro tipo de arquitectura, más responsable y en la que el diseño trabaje a favor de la sostenibilidad, el ahorro, el confort y la salubridad.