miércoles, octubre 8, 2025
spot_imgspot_img
InicioobrasarquitecturaCasa de les Pinetes | MENTRESTANT arquitectura cooperativa

Casa de les Pinetes | MENTRESTANT arquitectura cooperativa

Casa de les Pinetes MENTRESTANT arquitectura cooperativa © Alejandro Gómez Vives 2
Casa de les Pinetes | MENTRESTANT arquitectura cooperativa © Alejandro Gómez Vives
Casa de les Pinetes. Una casa para habitar en compañía

Ubicada en una parcela residencial de Valencia, la Casa de les Pinetes responde al deseo de una familia extensa de contar con una segunda residencia que facilitara la convivencia compartida, colectiva y flexible. Más que una vivienda unifamiliar al uso, se proyecta como una casa multifamiliar, donde distintos núcleos familiares cohabitan bajo un mismo techo, combinando autonomía y vínculos.

Casa de les Pinetes MENTRESTANT arquitectura cooperativa 2 planta-parcela
Casa de les Pinetes | MENTRESTANT arquitectura cooperativa | Planta de la parcela

La complejidad del programa se resuelve a partir de una estrategia clara: entender la casa no solo como la vivienda principal, sino como un sistema de relaciones que se extiende más allá de sus límites construidos. Las actividades cotidianas se despliegan en un conjunto formado por cuatro piezas autónomas pero conectadas —vivienda, garaje, paellero y piscina—, que estructuran la vida común. Cada una tiene su lógica, pero todas se relacionan entre sí para generar un modo de habitar abierto, adaptado a distintos ritmos y usos.

Casa de les Pinetes MENTRESTANT arquitectura cooperativa © Alejandro Gómez Vives 5
Casa de les Pinetes | MENTRESTANT arquitectura cooperativa © Alejandro Gómez Vives

La vivienda se organiza sobre una planta cuadrada de 14 × 14 metros, una geometría esencial que favorece la compacidad y simplifica la estructura. El programa se distribuye en dos franjas principales: al este, los espacios comunes —acceso, cocina, salón-comedor— se abren al exterior y a la luz del sur; al oeste, tres dormitorios dispuestos en batería, cada uno con baño propio, garantizan privacidad y autonomía en el interior compartido.

Casa de les Pinetes MENTRESTANT arquitectura cooperativa planimetria
Casa de les Pinetes | MENTRESTANT arquitectura cooperativa | Planimetría

El salón-comedor prolonga su actividad hacia una terraza generosa que vincula la vida doméstica con el jardín y el paisaje cercano. Las habitaciones, orientadas al oeste, disfrutan de una iluminación cálida y atenuada al final del día, generando un ambiente recogido y confortable.

Casa de les Pinetes MENTRESTANT arquitectura cooperativa © Alejandro Gómez Vives 8
Casa de les Pinetes | MENTRESTANT arquitectura cooperativa © Alejandro Gómez Vives
La propuesta constructiva

La propuesta constructiva apuesta por la sencillez, la eficiencia y la honestidad material. El sistema de cerramiento está compuesto por una doble hoja: la interior, un muro de carga perimetral de termoarcilla, aporta masa térmica y estabilidad; la exterior, de ladrillo hueco, junto con un buen aislamiento, elimina puentes térmicos y mejora el comportamiento energético del conjunto.

Casa de les Pinetes MENTRESTANT arquitectura cooperativa 6 seccion-transversal
Casa de les Pinetes | MENTRESTANT arquitectura cooperativa | Sección transversal

Los materiales recuperan la tradición mediterránea con una mirada contemporánea y sobria. La cerámica —material identitario del territorio— se emplea en bovedillas vistas, ladrillo caravista en zócalos y vierteaguas, y baldosas artesanales en el mobiliario y pavimento exterior. Elementos tradicionales como los respiraderos cerámicos en el basamento o los aliviaderos en cubierta son reinterpretados con respeto a su lógica original.

Casa de les Pinetes MENTRESTANT arquitectura cooperativa © Alejandro Gómez Vives 10
Casa de les Pinetes | MENTRESTANT arquitectura cooperativa © Alejandro Gómez Vives

La fachada, revestida con mortero de cal lavado, refuerza los principios de ligereza y bajo mantenimiento. En el interior, un pavimento continuo ejecutado in situ unifica los espacios y acompaña la transición entre interior y exterior. La carpintería, de aluminio en el exterior y madera en el interior, combina durabilidad y calidez, mientras que las generosas aperturas favorecen la conexión con el jardín sin comprometer el confort térmico.

Casa de les Pinetes MENTRESTANT arquitectura cooperativa © Alejandro Gómez Vives 16
Casa de les Pinetes | MENTRESTANT arquitectura cooperativa © Alejandro Gómez Vives

La Casa de les Pinetes se plantea como un conjunto atento al lugar, al clima y a las formas de vida compartidas. Una arquitectura discreta, duradera y arraigada, que hace de lo cotidiano un espacio de calidad.

Obra: Casa de les Pinetes
Autor: MENTRESTANT arquitectura cooperativa
Arquitecto(s) a cargo: Irene Civera Balaguer, Jorge Navarro Carpio, Xevi Sambartolomé
Año finalización construcción: 2025
Superficie construida (m2): 190m2
Ubicación: Valencia (España)
Fotografía: Alejandro Gómez Vives
+ mentrestantarquitectura.com

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

También:

feedly

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
50 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
47 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x