jueves, mayo 29, 2025
spot_imgspot_img
InicioobrasarquitecturaCasa X | Bojaus Arquitectura

Casa X | Bojaus Arquitectura

bojaus-arquitectura-house-x-luis-asin-03
Casa X | Bojaus Arquitectura © Luis Asín

La Casa X surge del conflicto entre un bello paraje y la voluntad de habitarlo. El conflicto se afronta con la decidida voluntad de construir un nuevo elemento “del” paisaje, no “en” el paisaje. Como las antiguas fortalezas o las casas de Monsanto en Portugal, la casa aspira a integrarse de la forma más radical posible con el entorno que la acoge.

El berrocal en el que se asienta la casa se caracteriza por una suave topografía y por la imponente presencia de un roble centenario rodeado de encinas y carrascas que crecen entre grandes bolos graníticos.

Casa X Bojaus Arquitectura 10 planimetría
Casa X | Bojaus Arquitectura | Planimetría

Entre todos estos elementos pétreos y vegetales y aprendiendo de la casa Ugalde de Coderch, la casa consigue encontrar su sitio con una planta en forma de X que acomoda el programa en el accidentado paisaje, al tiempo que encuadra las vistas de dichos accidentes desde su interior.

bojaus-arquitectura-house-x-luis-asin-09
Casa X | Bojaus Arquitectura © Luis Asín

Construida íntegramente en hormigón fabricado en la propia obra con los áridos del lugar, se propone la permanencia y la vida útil de la propia casa como alternativas a una sostenibilidad frecuentemente sintetizada en imágenes inmediatas.

Los muros de 50 cm de espesor se construyen artesanalmente mediante tongadas de 60 cm de altura que integran el aislamiento entre la hoja interior y la exterior.

bojaus-arquitectura-house-x-luis-asin-15
Casa X | Bojaus Arquitectura © Luis Asín

El resultado es un muro de grandes sillares aislados que quedan vistos dentro y fuera de la casa. Frente a una media de 50 años de vida útil, se construye una casa que dure generaciones, una casa arraigada profundamente en el paisaje como los bolos graníticos y los árboles que la rodean.

Obra: Casa X
Autor: Bojaus Arquitectura (Ignacio Senra Fernández-Miranda, Elisa Sequeros Monzón)
Equipo de diseño: Jorge Gabaldón, Javier Luque
Situación del proyecto: Valdemorillo (España)
Año: 2022 – 2024
Área construida: 220 m²
Metros construidos: 190 m²
Tamaño del terreno: 2000 m²
Ingeniería: Bernabeu Ingenieros
Aparejador y gestor de proyecto: Ignacio Buzzanca Casasús
Fotografía: Luis Asín
+ bojaus.com

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
85 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
48 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
44 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x