viernes, diciembre 8, 2023
spot_imgspot_img
InicioaparejoArquitectura límite. Construcción industrial en el borde litoral

Arquitectura límite. Construcción industrial en el borde litoral

Bateas de Triñans Boiro | Fotografía: David García-Louzao

El Museo Virtual de la Fundación María José Jove, con el apoyo de la Diputación Provincial de A Coruña, presenta el proyecto de investigación Arquitectura al límite. Construcción industrial en el borde litoral, en el que se documenta y debate en torno al patrimonio arquitectónico situado en la línea de costa de la provincia de A Coruña. En concreto, han sido recorridos los 965 km que dividen la tierra del mar y documentadas 300 construcciones clasificadas en 8 tipologías: molinos, conserveras, astilleros, cetáreas, industria acuícola, secaderos, puertos e industria ballenera.

Además, se ha realizado una selección, que destaca por su singularidad, valor histórico y arquitectónico, que se han recreado en 3D o registradas con imágenes tomadas con vehículo aéreo no tripulado (videos y fotografías), con una estética muy cuidada, reforzando el análisis y acompañada cada una de un pequeño texto. Concebido como una plataforma de revisión y debate, para llevar a cabo el proyecto se optó por el empleo y combinación de estas tecnologías para difundir y contribuir a la conservación de los inmuebles, algunos de los cuales están en peligro de desaparecer. Son arquitecturas adaptadas al territorio y condicionadas por un mar siempre presente, sin el cual no existirían.

Salgadeira en Carnota | Fotografía: David García-Louzao

Este patrimonio singular ha servido, además, de punto de partida para reflexionar sobre su evolución, transformación, abandono y reconversión, así como su impacto en el territorio en el que se ubica. Para ello participaron cinco arquitectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UDC: Carlos Quintáns, que actuó además como coordinador científico, David García-Louzao, Elisa Gallego, Óscar Fuertes y Juan Creus. El resultado podrá verse en unas charlas accesibles desde la web del MUV:

– “Dibujando el límite” de Carlos Quintáns.

– “Arquitecturas batientes. La arquitectura como mediación en el límite del mar” de David García-Louzao.

– “La arquitectura de los oficios del mar. El patrimonio marítimo del litoral gallego” de Óscar Fuentes.

– “Ni sagrado, ni salvaje” de Juan Creus.

– “Un territorio sin fronteras, un territorio de referencias” de Elisa Gallego.

Roteiros, recursos didácticos y bibliográficos

El proyecto se completa con el diseño de roteiros para conocer los distintos paisajes industriales; varios recursos didácticos que difunden este tipo de patrimonio entre los más pequeños y una selección de recursos bibliográficos.

Cetaria Punta Sarridal | Fotografía: David García-Louzao

Arquitectura al límite se enmarca en el programa de proyectos singulares de especial interés cultural que cuentan con el apoyo de la Diputación de A Coruña. Por su parte el MUV, plataforma digital y virtual pionera para la difusión del arte y la cultura, continúa en su promoción de nuevas formas de incidir en la investigación y en la transferencia de conocimiento, facilitando la conexión entre personas de diferentes ámbitos y disciplinas que contribuyan a la producción de ideas y acciones críticas en relación con el contexto más cercano: Galicia.

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

finsa

hna

Síguenos

21,864FansMe gusta
3,656SeguidoresSeguir
1,539SeguidoresSeguir
23,524SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

hna

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
81 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
37 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x