Proponemos interpretar el significado de la geometría y el paisaje a partir del tradicional debate entre lo sensible y lo racional en arquitectura, haciendo un planteamiento de equilibrio entre definiciones que, en su aparente contradicción, responden a fases de un recorrido cíclico, el que realizamos cuando proyectamos y construimos una obra.
La ARQUITECTURA construye un espacio que va a ser usado. Esa cuestión racional y necesaria sólo se comprueba cuando se experimenta y se vive.
Por eso, aunque el orden que propone responda a un comportamiento conocido, casi globalizado, su forma se interpreta con lo que sucede, con lo no aprendido. Así, adentrarse en la arquitectura supone ir paso a paso, como lo hacen la luz y el aire.

La GEOMETRÍA referencia ese movimiento, sintetizando el orden y haciendo visible la estructura formal de ese espacio y, por tanto, su capacidad para ser construido y reproducido. Como pauta, maneja y reconoce el hábito y la convención, la disciplina.

Del PAISAJE solemos decir que es un espacio inventado, el enmarcado de una sugerencia. En él no importan tanto las formas que contiene como la visualización de la idea que revela. Una intuición que nos descubre una manera de ver el espacio sin un razonamiento previo.

La confrontación entre las formas de expresión de lo conocido y lo intuido nos conduce hacia la habitual asociación entre razón y geometría, y entre sugerencia y paisaje, todos ellos valores consustanciales a la arquitectura.
Sin embargo,

El PAISAJE, como revelación que explica los modos de ver un espacio en el tiempo, se ha convertido en una forma contemporánea de conocimiento. Por eso, al indagar en un paisaje, también lo hacemos para descubrir su identidad.

Podemos entonces definirlo como un espacio trabajado e intervenido, con independencia del tipo de agentes que lo transforman o del grado de naturaleza o artificio que haya en él.

Maqueta de las piezas tipo construida para la exposición del RIBA/ar.
Secciones generales por prefabricados tipo en diferentes tramos del paseo sobre el muro, explicando los detalles especiales cuando aparecen quiebros y voladizos. Cuando hay mucha altura, la protección se garantiza mediante la inclinación del borde a 60º. La barandilla además recupera hacia atrás la posición vertical de una persona, siempre separada unos 45 cm del borde final.
Destacar que una asociación de minusválidos de España nos ha sorprendido dándonos un premio por esta obra, pues dicen que el hecho de quebrar la superficie del suelo antes del borde sirve de gran protección. (Prefabricados)
Y ese orden, que proviene directamente del entendimiento de un ciclo ambiental o de una estrategia, también lo podemos transformar en geometría.

La GEOMETRÍA, puede responder a la traza de una acción, en apariencia sin forma definida, pero con la libertad de una herramienta que nos permite definir y transmitir la sugerencia.

Este nuevo paso, de lo sugerido a lo reglado, en arquitectura, nos revela que lo que en un principio desconocemos puede aportar más orden que lo que conocemos bien y, por tanto, que en la geometría existe paisaje y en la razón sugerencia.

La ARQUITECTURA también construye el espacio mediante la acción directa y no premeditada que surge de la experimentación.

CREUSeCARRASCO arquitectos
a coruña · noviembre 2012
Escrito de reflexión y ponencia BIAU Cádiz