lunes, mayo 29, 2023
spot_imgspot_img
IniciopublicacioneslibrosUna arquitectura de la humildad

Una arquitectura de la humildad

Mi inclinación por el diseño y el arte de las imágenes y su sentido nació del interés por el enigma del mundo y de la vida. Toda obra artística de calado parece tener su origen en el terreno autobiográfico de los recuerdos, las experiencias y las luchas personales. Existe una afinidad inherente entre el mundo y el yo, el pensamiento y la forma, las imágenes y las palabras. Wittgenstein lo reconoció con estas palabras: «El trabajo filosófico —como en muchos aspectos sucede en la arquitectura— consiste, fundamentalmente, en trabajar sobre uno mismo. En la propia comprensión. En la manera de ver las cosas…»

Juhani Pallasmaa

Juhani Pallasmaa, nacido en 1936, arquitecto perteneciente a la SAFA (Asociación Finlandesa de Arquitectos), miembro honorífico de la AIA (Instituto Americano de Arquitectos), miembro distinguido del RIBA (Real Instituto de Arquitectos Británicos) y profesor en Helsinki ha ejercido la arquitectura desde principios de la década de 1960 y en 1983 fundó Pallasmaa Architects. Además de su trabajo como arquitecto, su actividad profesional se ha desarrollado en los ámbitos de la planificación  urbanística y del diseño gráfico, de exposiciones y de productos. Ha enseñado arquitectura en varias universidades europeas,  norteamericanas y suramericanas, y ha dado conferencias por todo el mundo. Pallasmaa ha publicado cerca de treinta libros y numerosos artículos sobre las filosofías de la arquitectura y del arte en más de treinta idiomas. Entre otros cargos, Pallasmaa ha sido profesor y decano de la Universidad Politécnica de Helsinki (1991‐1997), director del Museo de Arquitectura Finlandesa (1978‐1983) y rector del Instituto de Artes Industriales de Helsinki (1970‐1971). Ha sido profesor invitado en varias universidades estadounidenses.

Ha escrito entre otras obras: Conversaciones con Alvar Aalto (Barcelona, 2010); The Thinking hand: Embodied and Existential Wisdom in Architecture (Londres, 2009); Encounters: Architectural Essays (Helsinki, 2005); Los Ojos de la piel: la arquitectura y los sentidos (Barcelona, 2006); y Animales arquitectos (Lanzarote, 2001)

Autor: Juhani Pallasmaa
Traducción: Albert Fuentes
Director de la colección: Luís Martínez Santamaría
Colección: la cimbra
Nº de la colección: 8
Tema: Ensayo
Año de Edición: 2010
Formato: 16 x 22 cm
Páginas: 187
Idioma: castellano
Ilustraciones: b/n

Artículo anterior
Artículo siguiente
veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR

1474 COMENTARIOS

0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
1.5K Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

finsa

Síguenos

21,487FansMe gusta
3,420SeguidoresSeguir
1,419SeguidoresSeguir
23,206SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

arquitasa

hna

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
80 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
55 Publicaciones0 COMENTARIOS
1.5K
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x