viernes, mayo 2, 2025
spot_imgspot_img
IniciocapturasarteLecciones del equilibrio | Miguel Ángel Díaz Camacho

Lecciones del equilibrio | Miguel Ángel Díaz Camacho

Lecciones del equilibrio  Miguel Ángel Díaz Camacho Junya Ishigami, Magic Table Exhibition, Tokio, Japan 2005.
Junya Ishigami, Magic Table Exhibition, Tokio, Japan 2005.

La obra Magic Table1 presenta una superficie horizontal de 2,6 x 9,5m y tan solo 3mm de espesor, apoyada sin embargo sobre los convencionales cuatro apoyos en esquina. Numerosos objetos domésticos se distribuyen sobre la lámina, tensada previamente -o pretensada- para configurar un determinado orden gravitatorio. Cualquier alteración sobre los pesos, cualquier movimiento de una taza o un cuchillo, podría desestabilizar esta frágil composición armónica de la compensación. Y es que en esta obra, la mesa no es mesa, sino instalación, y la magia no es magia, sino sencillamente un estado de equilibrio.2

En una primera lectura, interesa la minuciosa construcción de la horizontal. Por un lado, el plegado anterior de la lámina, la curvatura necesaria para la aparición posterior del tensionado horizonte. Por otro, la situación exacta de masas y contrapesos: la posición de los objetos domésticos sobre la mesa remite a una experiencia acumulativa, desordenada, al margen de la escena cotidiana ante el desayuno, la comida o la cena. Cestas de pan o de fruta, macetas, candelabros o jaulas conviven en armonía gravitatoria con jarras de agua, juegos de té y vasos precisamente servidos o vaciados, formando un paisaje azaroso y ligero. Más allá de cualquier programa o función, el horizonte se presenta como una conquista.

Sin embargo, el interés de esta obra no reside tanto en el enorme esfuerzo por el equilibrio horizontal, sino en la extremada fragilidad de su orden. Cualquier mínima interacción, incluso la más sutil de las corrientes, provocará el movimiento ondulante de la lámina, transformada ahora en una delicada hoja de papel sobre el agua (ver vídeo). Los objetos, afectados por la extraña ingravidez de las mareas, suben y bajan ante nuestros ojos como los restos de un naufragio en un alucinante espejismo acuático.3

El movimiento lo cambia todo. Pasado un tiempo, los objetos recuperan inexorablemente la armonía matemática de la quietud, su posición exacta en el espacio. Lecciones del equilibrio.

Miguel Ángel Díaz Camacho. Doctor Arquitecto
Madrid. Septiembre 2014
Autor de Parráfos de arquitectura #arquiParrafos

Notas:

1 Junya Ishigami, Magic Table Exhibition, Tokio, Japan 2005.
2 A la vista está que Magic table no nos parece un buen título. La magia nos resulta una actividad más propicia a los teatros que a la arquitectura. A pesar de la fascinación de los arquitectos por el noble arte del ilusionismo y la prestidigitación, nuestro oficio tiene más que ver con los estados de equilibrio y la configuración de masas y vacíos en armonía.
3 “Principio básico de la dinámica: invalidación de las leyes de la estática, la gravedad, la plomada…” Paul Klee. Paul Klee Notebooks, Volume 1. The Thinking Eye. Ed. Jürg Spiller. George Wittenborg. NY, p.178.

Miguel Ángel Díaz Camacho
Miguel Ángel Díaz Camachohttps://madc.xyz/
Es doctor arquitecto y actual presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura. Delegado del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en el Consejo Europeo de Arquitectos, Architects Council of Europe (ACE). Socio fundador en MADC Arquitectos, compañía establecida en Madrid que ha recibido numerosos premios en concursos nacionales e internacionales. Investigador y profesor universitario, su filosofía de trabajo y pensamiento teórico han sido ampliamente desarrollados en publicaciones como “Párrafos de Arquitectura. Core(oh)grafías” (Ediciones Asimétricas, 2016) o “Arquitectura y Cambio Climático” (Fundación Arquia, 2018). En la actualidad desarrolla proyectos de arquitectura y urbanismo en España y Noruega.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
84 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
48 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
43 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x