domingo, marzo 26, 2023
HNAHNA
IniciopublicacioneslibrosHistoria de la retícula en el siglo XX. De la estructura Dom-ino...

Historia de la retícula en el siglo XX. De la estructura Dom-ino a los comienzos de los años setenta

Que un libro sobre la retícula en la arquitectura del siglo XX recorra proyectos de Le Corbusier, Mies o Kahn no es ninguna novedad. Que el recorrido incluya la arquitectura del mat-building lo hace interesante. Pero que ilustre su portada con una imagen de la Computer City de Dennis Crompton (Archigram) lo hace sumamente prometedor.

El libro recoge un texto breve, de poco más de 80 páginas,  que tiene su origen en dos conferencias impartidas por el profesor Juan Antonio Cortés en Valladolid y Ciudad de México. En ambas, el autor traza un panorama de aquella arquitectura contemporánea en la que la retícula ha tenido una importancia compositiva fundamental.

[..]

David Hernández Fálagan

Historia de la retícula en el siglo XX. De la estructura Dom-ino a los comienzos de los años setenta
Juan Antonio Cortés
Universidad de Valladolid, 2013

+ artículo publicado en arquilecturas

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR

Espónsor

jung

arquitasa

logo_verea

Síguenos

21,281FansMe gusta
3,342SeguidoresSeguir
1,373SeguidoresSeguir
22,759SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

verea

arquitasa

arquitasa

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
79 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
53 Publicaciones0 COMENTARIOS