domingo, junio 23, 2024
spot_imgspot_img
IniciopublicacioneslibrosBenjamin sobre la arquitectura

Benjamin sobre la arquitectura

Benjamin sobre la arquitectura 'Pensadores sobre la arquitectura'
Pensadores sobre la arquitectura | Benjamin sobre la arquitectura

En el casi medio siglo transcurrido desde la edición completa en alemán de su Libro de los Pasajes, Walter Benjamin se ha convertido en una referencia clave en muchos ámbitos de la crítica. Benjamin elaboró una síntesis única y provocativa de estética, política y filosofía. Este volumen de la colección ‘Pensadores sobre la arquitectura’ evalúa la importancia de sus escritos para la teoría y el ejercicio profesional de la arquitectura.

A partir del entrelazamiento de vida y obra en los escritos de Benjamin sobre varias ciudades europeas, este libro examina su contribución a la crítica cultural en relación con obras de Max Ernst, Adolf Loos, Le Corbusier y Sigfried Giedion, y sitúa la obra de Benjamin dentro de algunas manifestaciones más recientes de la arquitectura y el urbanismo.

Este libro constituye una descripción concisa y coherente de la relevancia de los escritos de Walter Benjamin para los arquitectos, al considerar en detalle algunas figuras del arte y la arquitectura moderna, y ubicar el trabajo crítico de Benjamin dentro del contexto de la arquitectura y el urbanismo contemporáneos.

Brian Elliott
Traducción de Ramón Serrano Avilés

CONTENIDOS

Prólogo del director de la colección original

Proemio de la directora de la colección española

Nota del traductor

Agradecimientos

I. Introducción
II. Condición metropolitana y método

–Imágenes de infancia

–Berlín

–Nápoles

–Moscú

–El montaje arquitectónico

III. Radicalismo y revolución

Benjamin y el Surrealismo

El Libro de los Pasajes y la arquitectura moderna

La dialéctica entre tecnología y naturaleza

Reacciones conservadoras y progresistas a la tecnología moderna

El Movimiento Moderno y la política de la forma

IV. El Movimiento Moderno y la memoria

–La modernidad y el Movimiento Moderno

–El interior doméstico como santuario de la sociedad

–Exorcizar el interior marginado

–De la residencia individual a la vivienda colectiva

–La imagen de la ciudad

V. La búsqueda de la utopía y la utilidad

–La política de la utopía

–La dimensión utópica de los pasajes comerciales de París

–La utopía y la ‘imagen dialéctica’

–Arquitectura y utopía

VI. Participación y política

–La política de la participación

–La arquitectura del Movimiento Moderno y la participación

–La Internacional Situacionista y el urbanismo lúdico

–Una arquitectura contra–monumental del recuerdo

VII. Memorial por Benjamin

Bibliografía

Lecturas adicionales

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR

1 COMENTARIO

0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
1 Comment
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Víctor Hugo Palacios Cruz
Víctor Hugo Palacios Cruz
1 month ago

Estupendo portal. Lo conocí recomendado por un amigo arquitecto. Creo que lo frecuentaré en adelante. Y en especial celebro el enfoque interdisciplinario que se intuye rápidamente.

Espónsor

Síguenos

23,767FansMe gusta
3,988SeguidoresSeguir
1,686SeguidoresSeguir
23,286SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
39 Publicaciones0 COMENTARIOS
1
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x