martes, febrero 25, 2025
spot_imgspot_img
IniciopublicacioneslibrosFreud sobre la arquitectura

Freud sobre la arquitectura

El libro Freud sobre la arquitectura explica qué ofrece Sigmund Freud para comprender la creatividad y la experiencia de la arquitectura, con ejemplos que van desde el Movimiento Moderno hasta la actualidad.

Freud sobre la arquitectura John Abell
Freud sobre la arquitectura | John Abell

Las observaciones de Freud sobre la mente humana y su influencia en la cultura y el comportamiento social han generado numerosos debates desde el siglo XIX. Sin embargo, lo que las ideas fundamentales de Freud ofrecen para comprender la creatividad y la experiencia de la arquitectura ha recibido muy poca atención directa. Esto se debe, en parte, a que Freud abrió la puerta a un lugar en el que la investigación convencional sobre arquitectura tiene poca fuerza: el inconsciente. Para complicar aún más las cosas, la obra de Freud es vasta y abrumadora. Freud sobre la arquitectura examina las ideas clave de Freud y cierra la brecha entre la arquitectura y la teoría psicoanalítica.

En el libro se destacan las ideas de Freud sobre los cambios fundamentales en la infancia, cambios que modelan la psique adulta. También se explica cómo y por qué las fases del desarrollo pueden influir en las preferencias e inquietudes arquitectónicas del adulto, la intuición espacial y las creencias sobre lo que es adecuado y correcto en el proyecto de arquitectura. Por ello, Freud sobre la arquitectura será de gran interés para estudiantes, profesionales e investigadores de disciplinas tales como la arquitectura, el psicoanálisis y la filosofía.

Es el séptimo libro de la colección Pensadores sobre la arquitectura (Editorial Reverté) dirigida por Ester Giménez. La colección plantea un acercamiento a los conceptos filosóficos de pensadores relevantes para el ámbito de la arquitectura con el objetivo de hacerlos más accesibles para todos aquellos lectores interesados en entender los cruces entre el contexto filosófico y arquitectónico. Cada libro de la colección introduce las claves para entender a un pensador concreto. Los autores de los ensayos son arquitectos y críticos de la arquitectura especialistas en cada uno de los pensadores tratados.

AUTOR, John Abell, Y TRADUCTORA, María Hernández Díaz

El autor John Abell doctor y profesor en la School of Design and Construction de la Washington State University. John Abell se ha especializado en proyectos de arquitectura contemporánea y en teoría crítica del urbanismo, principalmente en su relación con la experiencia estética, el oficio y las tecnologías de proyectos. Sus ámbitos de enseñanza e investigación incluyen: métodos de experimentación y modelado para el proyecto arquitectónico, innovación y optimización en el proyecto vinculado con las prácticas sociales y psicología del diseño.

La traductora de la obra al castellano, María Hernández Díaz, es diplomada en Estudios franceses por la Universidad d’Aix-Marseille III y graduada en Estudios clásicos (BA Hons) por la Open University del Reino Unido. Ha traducido para las editoriales Hermann Blume, Alianza y Reverté (en esta última: Niels Luning Prak, El lenguaje de la arquitectura: una aportación a la teoría arquitectónica, 2018; y Peg Rawes, Irigaray sobre la arquitectura, 2023); también traducer egularmente para el Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism. Entre los autores que ha traducido se encuentran: Manuel Castells, Partha Dasgupta, Tariq Alí, Gavin Hewitto Charles Taylor.

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
84 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
46 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
43 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x