miércoles, junio 26, 2024
spot_imgspot_img
IniciopublicacioneslibrosUna rápida compañera. Arquitectura y trabajo en la Cuarta Era de la...

Una rápida compañera. Arquitectura y trabajo en la Cuarta Era de la Máquina

Una rápida compañera. Arquitectura y trabajo en la Cuarta Era de la Máquina Víctor Muñoz Sanz
Una rápida compañera: arquitectura y trabajo en la Cuarta Era de la Máquina | Víctor Muñoz Sanz

Una rápida compañera presenta, por primera vez en castellano, los escritos de Víctor Muñoz Sanz en torno a los nuevos espacios creados alrededor de las tecnologías de la automatización.

Es un viaje que nos traslada a fábricas de calzado de finales del siglo XIX, a innovadores puertos logísticos e invernaderos en los que no encontramos rastro de trabajadores humanos y a terrenos fangosos donde vacas frisonas fruto de la selección genética conviven con robots de la más alta tecnología.

Una rápida compañera. Arquitectura y trabajo en la Cuarta Era de la Máquina Víctor Muñoz Sanz f
Explotación lechera automatizada De Klaverhof, en Moerdijk, Países Bajos © Víctor Muñoz Sanz, 2018

Este ensayo, entre la observación más aguda y la especulación más sugestiva, no se deja cegar por el brillo de las tecnologías más recientes ni fascinar por productos espaciales nunca vistos.

Su trabajo nos ayuda a entender los avances espaciales que día tras día transforman toda clase de entornos de trabajo tras los muros opacos del oscurantismo empresarial y, a la vez, la forma en que la tecnología, la ciencia y la arquitectura moldean, días tras día, cuerpos humanos y no humanos.

Sobre el autor

Víctor Muñoz Sanz es un arquitecto e investigador hispano-mexicano, afincado en los Países Bajos. Es profesor asistente de Diseño Urbano en la TU Delft, donde conceptualiza, lidera y desarrolla estudios críticos sobre la arquitectura y el urbanismo del pasado, presente y futuro del trabajo. Es coeditor de Automated Landscapes (Nieuwe Instituut, 2023), Roadside Picnics: Encounters with the Uncanny (drp Barcelona, 2022), Habitat: Ecology Thinking in Architecture (NAI010, 2020) y Extreme Urbanism 1 y 2 (Harvard GSD 2011, 2012).

Víctor estudió Arquitectura en la ETSA de Madrid (2006), Diseño Urbano en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard (2011) y finalizó su doctorado en 2016 en la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente desarrolla el proyecto Cowborgs in the polder”: del paisaje lechero diseñado a la crisis del nitrógeno gracias a la beca NWO SSH Open Cometition XS. Una investigación sobre las tecnologías de la automatización y la industria láctea que aborda cómo ha transformado el paisaje lechero holandés el diseño de edificios agrícolas, cuerpos de animales y tecnologías.

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,767FansMe gusta
3,988SeguidoresSeguir
1,686SeguidoresSeguir
23,286SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
39 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x