jueves, septiembre 18, 2025
spot_imgspot_img
InicioaparejoStructura-GHAS: el sistema de fachada autoportante de ladrillo cara vista con certificado...

Structura-GHAS: el sistema de fachada autoportante de ladrillo cara vista con certificado Passivhaus

En un contexto donde la arquitectura sostenible y la eficiencia energética en edificios son prioridad, los arquitectos buscan soluciones constructivas que no solo cumplan con el Código Técnico de la Edificación (CTE), sino que además garanticen el confort y el ahorro energético.

Teatro-Auditorio en Llinars del Vallès, de Álvaro Siza. Fachada Structura-GHAS
Teatro-Auditorio en Llinars del Vallès, de Álvaro Siza. Fachada Structura-GHAS

Para alcanzar estos objetivos se diseñó Structura-GHAS, un sistema de fachada autoportante de ladrillo cara vista que combina la tradición cerámica con la innovación en eficiencia energética. Su configuración consiste en una hoja exterior autoportante independiente de la estructura portante, con una cámara de aire continua (ventilada o no) y aislamiento térmico de altas prestaciones.

La solución es fruto de la intensa labor de investigación y desarrollo llevada a cabo por la empresa Geohidrol y los fabricantes de ladrillo cara vista asociados a Hispalyt, organización que reúne a los principales fabricantes españoles de ladrillo cerámico.

Recientemente el Passivhaus Institut ha otorgado su prestigioso certificado al sistema. Este avance no solo valida la calidad técnica de la solución, sino que la posiciona como la mejor opción para proyectistas que desean diseñar edificios de consumo casi nulo.

sistema Structura-GHAS
Sistema Structura-GHAS
Ventajas del sistema Structura-GHAS
  • Aislamiento térmico y acústico superior, ideal para edificios Passivhaus.
  • Durabilidad: el ladrillo cara vista ofrece una vida útil superior a 150 años conforme a su DAP, con un bajo mantenimiento.
  • Estética arquitectónica atemporal: permite diseños contemporáneos sin renunciar a la imagen tradicional del ladrillo.
  • Cumplimiento normativo garantizado: cumple sobradamente todas las exigencias del CTE (HE, HS, HR, SE-F y SI) y cuenta con documentación avalada (DAU, atlas de puentes térmicos, manual técnico).
  • Asistencia técnica con soporte especializado desde el diseño hasta la ejecución, facilitando la implantación en obra.
Certificación Passivhaus: garantía de máxima eficiencia

El sistema de fachada autoportante de ladrillo cara vista Structura-GHAS ha obtenido el Certificado Passivhaus, disponible en la base de datos del Passivhaus Institut y en el software de cálculo energético PHPP. Esto permite a proyectistas y prescriptores acceder directamente a la información técnica, con detalles constructivos y cálculos térmicos verificados, sin necesidad de repetirlos.

Además, el certificado está publicado en la web de la Plataforma de la Edificación Passivhaus (PEP), accesible desde el perfil de socio-empresa de Hispalyt, lo que facilita su consulta y descarga.

En definitiva, esta certificación agiliza la incorporación de soluciones constructivas a proyectos Passivhaus, ahorrando tiempo y simplificando el trabajo técnico, reforzando asimismo la confianza en una solución que no solo cumple, sino que supera los requisitos de construcción energéticamente eficiente.

sistema Structura-GHAS
¿Por qué es una oportunidad para arquitectos?

La elección de un sistema certificado Passivhaus como Structura-GHAS ofrece ventajas competitivas como:

  • Optimización del diseño energético. Gracias a la inclusión en PHPP, se reducen tiempos de modelado y cálculos, asegurando resultados validados.
  • Solución fiable y segura. Incluye documentación técnica detallada, atlas de puentes térmicos y manuales, minimizando riesgos durante la ejecución.
  • Mejora la propuesta arquitectónica. Combina la estética tradicional del ladrillo con la innovación de un sistema que contribuye a la neutralidad energética.
  • Valor añadido en concursos y certificaciones. Cumplir con Passivhaus es un argumento potente para diferenciarse en proyectos públicos y privados.

Trabajar con Structura-GHAS permite diseñar edificios más eficientes, confortables y seguros, sin renunciar a la estética ni a la viabilidad económica.

Aplicaciones prácticas del sistema Structura-GHAS
Las Guardioles en Molins de Rei (Barcelona), de Arquitectos Pascual – Ausió – Fernández SCP. Fotografías de José Hevia. Fachada Structura-GHAS

En los últimos 15 años se han construido más de 300 obras con fachadas autoportantes de ladrillo cara vista Structura-GHAS. Este sistema es idóneo para viviendas unifamiliares y plurifamiliares, donde el ahorro energético es prioritario, edificios institucionales y educativos, que requieren alto confort y bajo consumo, y proyectos de rehabilitación energética, aportando mejoras térmicas y estéticas sin comprometer la estructura existente.

Para aquellos profesionales que diseñan proyectos que combinan eficiencia energética, estética y valor sostenible, y quieran saber más sobre qué es Structura-GHAS y cómo puede ayudarte a diferenciar tus proyectos visita https://www.structura.es/es

Fachadas cara vista: ecosistema completo

Hispalyt desarrolla la campaña “Fachadas cara vista: ecosistema completo” cuyo objetivo es mostrar las prestaciones y ventajas de las fachadas de ladrillo cerámico cara vista frente a otras soluciones.

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

También:

feedly

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
50 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
47 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x