miércoles, julio 23, 2025
spot_imgspot_img
InicioobrasarquitecturaLa Caja en el Convento | Dario Castellino

La Caja en el Convento | Dario Castellino

Situado en el sobrecogedor paisaje del valle de Maira, en la aldea de Maddalena (municipio de Prazzo, Cuneo), cruce de culturas occitanas, prácticas agrícolas ancestrales e historia estratificada, el arquitecto Dario Castellino ha culminado un delicado e innovador proyecto de rehabilitación adaptativa.

La Caja en el Convento Dario Castellino © Dario Castellino 1
La Caja en el Convento | Dario Castellino © Dario Castellino

El edificio transformado es una estructura medieval que data de los siglos XV–XVI, probablemente un antiguo monasterio de capuchinos. Aunque la documentación histórica es escasa, su arquitectura —marcada por una gran fachada a dos aguas elevada, fábrica de mampostería local en seco, estrechas ventanas en arco con profundos alféizares interiores y finos portales tallados en piedra— atestigua su función original religiosa y comunitaria en el valle. Con el tiempo, el edificio fue reconvertido para uso agrícola, modificando su interior para albergar ganado y almacenar heno.

La Caja en el Convento Dario Castellino 3 Planimetria
La Caja en el Convento | Dario Castellino | Planimetria

En el momento de la intervención, la estructura se encontraba en estado de abandono parcial: los forjados interiores se habían derrumbado, revelando un volumen de doble altura de gran dramatismo. Restos de antiguas particiones y una imponente chimenea de piedra en el muro posterior ofrecían pistas sobre las distintas capas históricas del edificio. Los muros de mampostería en seco, a pesar de su desgaste, conservaban la fuerza expresiva de la construcción vernácula local.

La Caja en el Convento Dario Castellino © Dario Castellino 3
La Caja en el Convento | Dario Castellino © Dario Castellino

El proyecto nace del deseo de una joven pareja de transformar este espacio sobredimensionado en una segunda vivienda modesta. Ante el valor histórico del inmueble y un presupuesto limitado, Castellino optó por un enfoque minimalista y no invasivo. Toda la envolvente exterior —incluyendo los muros de piedra, los huecos originales y la característica cubierta de losas de piedra— fue conservada, manteniendo así un vínculo tangible con la memoria del lugar.

La Caja en el Convento Dario Castellino 4 Planimetria
La Caja en el Convento | Dario Castellino | Planimetria

En el interior de esta envolvente preservada se insertó un nuevo volumen autónomo: una cápsula habitable suspendida, construida en madera laminada y vidrio, que flota ligeramente sobre el suelo y vuela levemente sobre uno de sus bordes. Se accede a ella mediante una escalera metálica ligera, diseñada para parecer visualmente retráctil. Aunque estructuralmente independiente, la cápsula establece un sutil diálogo con la envolvente existente: el contraste material se equilibra con la continuidad espacial e intencional.

Una cápsula habitable, esencial pero conceptual, se incrusta en los evocadores restos de un antiguo convento —cuya envolvente de piedra se conserva íntegramente—.

La Caja en el Convento Dario Castellino © Dario Castellino 15
La Caja en el Convento | Dario Castellino © Dario Castellino

La elección de materiales refleja un compromiso con la proximidad y la sostenibilidad: el aislamiento se realiza a partir de cal de Piasco combinada con cáñamo de Carmagnola, integrando responsabilidad ambiental con técnicas constructivas regionales.

La Caja en el Convento | Dario Castellino © Dario Castellino

El resultado constituye un modelo ejemplar de regeneración arquitectónica —particularmente relevante para contextos rurales y montañosos— que demuestra cómo intervenciones de pequeña escala pueden reconciliar conservación patrimonial y habitabilidad contemporánea.

La Caja en el Convento es un ejemplo de reutilización sensible, capaz de insuflar nueva vida al tejido construido existente, optimizar recursos y catalizar procesos evolutivos en la comunidad. Reivindica la conservación activa y el diseño arquitectónico como herramientas para un desarrollo verdaderamente sostenible.

La Caja en el Convento Dario Castellino © Dario Castellino 17
La Caja en el Convento | Dario Castellino © Dario Castellino

Como ejercicio depurado de “arquitectura mínima” que realza la identidad cultural y espacial del lugar, el proyecto ha sido galardonado con el premio a la “Arquitectura Interior Mínima” en el marco del concurso Vivir con lo mínimo en la montaña. El reconocimiento se otorgó durante el Festival all’insù. Arquitectura en la montaña (4–12 de abril de 2025), una iniciativa de la Comunidad Montana Valle Camonica, integrada en el Festival de Arquitectura promovido por la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura de Italia.

Obra: La Caja en el Convento
Emplazamiento: Borgata Maddalena, Prazzo (Cuneo, Italia)
Año: 2024
Diseño arquitectónico: Dario Castellino Architetto, Piazza Galimberti 11, 12100 Cuneo (CN)
Ingeniería estructural: Eretika s.t.p. s.r.l., Ivano Menso (ingeniero), Nadia Frullo (arquitecta), via Lovera 39, 12011 Borgo San Dalmazzo (CN)
Diseño de instalaciones: Tecnolusso Ingegneria e Architettura, Alice Lusso (arquitecta), Emanuele Dutto (ingeniero), via Fossano 2b, 12100 Cuneo (CN)
Estructuras de madera: Segheria Pedona, Frazione Beguda, 12011 Borgo San Dalmazzo (CN)
Montaje de estructuras de madera: Ghiedil di Ghio Ugo, Strada Alvernia, 12020 Roccabruna (CN) & Cometto Riccardo, Matteo Cometto (ingeniero), via Merlat 12, 12012 Boves (CN)
Construcción: Casear di Adriano Pasero, via Lantermino 9, 12025 Dronero (CN)
Instalaciones eléctricas: Einaudi impianti e automazioni s.a.s., Strada 104, Brigata Garibaldi 7, 12020 Roccabruna (CN)
Fontanería: Golé Bruno e Figlio, Via Fontana Oro 85 bis, 12023 Caraglio (CN)
Escalera metálica: Colombero Andrea Fabbro, via Bisalta, 12016 Peveragno (CN)
Carpintería metálica: Termoigienica s.r.l., corso Italia 41, 12030 Cavallermaggiore (CN)
Cristalería: Tecnovetro Macario di Macario Luigi & Figli S.n.c., via XI Settembre 35, 12011 Borgo San Dalmazzo (CN)
Fotografía: Dario Castellino
+ dariocastellino.it

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

También:

feedly

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x