sábado, abril 12, 2025
spot_imgspot_img
InicioobrasarquitecturaCasa Umbral | ARQUID

Casa Umbral | ARQUID

Casa Umbral ARQUID © Alberto Amores 1
Casa Umbral | ARQUID © Alberto Amores

Situada en el noreste de Madrid y con una fachada cerámica singular, la vivienda Casa Umbral diseñada por el estudio ARQUID es un hogar que proporciona espacios serenos, eficazmente protegidos del entorno y ruido exterior. La casa se ha diseñado acompañada de un estudiado juego de aperturas y volúmenes.

Casa Umbral ARQUID Secuencia idea
Casa Umbral | ARQUID | Secuencia

La distribución estructural de la vivienda unifamiliar Casa Umbral – situada en el distrito noreste de Madrid – está pensada para adaptarse al estilo de vida y a las rutinas diarias de la familia, con el objetivo principal de crear un hogar que proporcione tranquilidad y espacios serenos, eficazmente protegidos del entorno exterior y del ruido de la calle.

La planta baja se destina exclusivamente a las actividades cotidianas, donde se ubican la cocina, el despacho y el salón, mientras que los espacios que se usan de noche, como los dormitorios, se sitúan en un nivel superior. Esta distribución permite incorporar grandes ventanales en la planta baja, que ofrecen vistas y acceso al jardín privado.

Casa Umbral ARQUID © Alberto Amores 2
Casa Umbral | ARQUID © Alberto Amores

Se compone de cuatro volúmenes: uno hacia la calle Gutiérrez Canales, que actúa como filtro, y los otros tres se abren hacia el jardín. Se utilizó una combinación de materiales, como celosía de cerámica junto con hormigón o ladrillo, para crear un envolvente que maximiza la privacidad sin sacrificar la luz natural y las vistas. Esta disposición volumétrica también se refleja en el interior, integrando cerramientos a medida que conectan los espacios principales.

Casa Umbral ARQUID Planimetria
Casa Umbral | ARQUID | Planimetría

La fachada de cerámica se plantea con un diseño modular que añade al interior un fascinante efecto visual. Se construye a base de piezas cerámicas muy sencillas de color terracota que permiten crear una celosía reticular, sobria y elegante. Esta enorme celosía no solo cubre los cerramientos acristalados interiores, sino que deja intuir dos terrazas en la planta superior.

Casa Umbral ARQUID © Alberto Amores 3
Casa Umbral | ARQUID © Alberto Amores

Fiel a su nombre, Casa Umbral es un espacio de transición donde la solución cerámica proporciona un atractivo visual exterior con texturas y patrones únicos. Sirve para regular la entrada de luz natural, ofreciendo intimidad y privacidad en contraste con el dinamismo de la vida urbana. Esta elección de material crea un diálogo entre la tradición y la modernidad, al tiempo que mejora la eficiencia energética del edificio al permitir un control pasivo del clima interior.

Interior en equilibrio

La pared exterior influye en la distribución interior al servir como componente integral del mobiliario empotrado, dividiendo y conectando eficazmente los principales espacios habitables. Esta configuración crea espacios íntimos y apartados dentro del edificio, lo que hace que sean más confortables para los ocupantes, al tiempo que mantienen su privacidad respecto a la vía pública.

El interior de la vivienda maximiza la conexión con el entorno natural y optimiza la funcionalidad. Con una distribución abierta y fluida, los espacios principales, como salón, comedor y cocina, están integrados. Los grandes ventanales ofrecen vistas panorámicas del jardín a la vez que permiten la entrada de luz natural. La elección de colores neutros y materiales naturales crea un ambiente sereno y sofisticado. Destaca el uso de madera de acabado suave en las carpinterías interiores, como las puertas, que genera un equilibrio entre la estética contemporánea y la naturaleza.

Casa Umbral ARQUID © Alberto Amores 4
Casa Umbral | ARQUID © Alberto Amores
Arquitectura eco-consciente

Esta vivienda adopta estrategias eco-conscientes avanzadas. Una de ellas es fomentar la vegetación en los patios y terrazas. Más allá de la mera mejora del ambiente interior, estas intervenciones de diseño exterior facilitan la purificación del aire y elevan la calidad del aire interior. También se ha implementado un sistema de geotermia para la climatización, aprovechando la energía del subsuelo para proporcionar calefacción y refrigeración de manera eficiente.

Además, se ha dejado previsión para la instalación de paneles fotovoltaicos en el futuro, lo que permitirá generar energía solar y reducir aún más el consumo energético de la vivienda. Finalmente, en el garaje se ha incorporado un cargador eléctrico para coches, facilitando la transición hacia una movilidad más sostenible.

Casa Umbral ARQUID © Alberto Amores 5
Casa Umbral | ARQUID © Alberto Amores

Perfectamente organizado y resuelto, el nuevo edificio residencial proyectado por ARQUID crea umbrales a través de los cuales los ocupantes acceden al resto de espacios de la vivienda.

Emplazamiento: Madrid, España
Promotor/Cliente: Privado
Arquitecto de Diseño: ARQUID
Constructora: COGSL (Construcciones Olias Gómez SL)
Carpintería: Care
Fachada cerámica: Ferrés
Carpintería de ventanas: Itesal
Superficie total de la vivienda: 768.61 m² sobre parcela de 479 m²
Fotografía: Alberto Amores
+ arquid.eu/es/

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
84 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
48 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
43 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x