
Casa Regoufe es una vivienda de uso habitual para una pareja y sus tres hijos.
El imaginario que manejaban los clientes pasaba por la combinación de distintos materiales y guiños a diferentes estilos y geografías. El proyecto asumió estas exigencias sin prescindir de las referencias claras a la arquitectura tradicional de la zona y al lenguaje compartido de la modernidad, tanto en su tectónica como en la configuración de sus espacios.

La envolvente vertical, donde limita con zonas no estanciales, se resuelve con muros de carga, con fábricas de bloque de hormigón (vista en el garaje) y una hoja exterior ladrillo macizo cara vista. Pequeños desplazamientos en los ladrillos originan patrones que animan estos paramentos y que facilitarán, además, la instalación parcial de plantas trepadoras.

En aquellas zonas donde limita con espacios exteriores de uso habitual, el cerramiento se resuelve con entramado ligero y revestimiento de tabla, potenciando su carácter amable y estableciendo un vínculo entre la edificación y su entorno natural. La cubierta se resuelve también en madera, con revestimiento de chapa de zinc.
Además de los espacios climatizados, el programa incluye un garaje, una zona de almacenamiento e instalaciones y una serie de espacios a cubierto que comunican estas piezas, el acceso desde la vía situada al oeste y los dos accesos al interior de la vivienda.

El primero de ellos, a la zona de comedor-cocina, se organiza a través de un vestíbulo acristalado y ventilado resuelto como un espacio de transición para dejar calzado, ropa de agua etc.; el segundo, atraviesa un corredor protegido de la lluvia por una marquesina de vidrio y un porche para acceder, junto al estar, frente a la escalera.
El generoso volumen resultante afronta su relación con el entorno con dos escalas diferenciadas. En el frente oeste, donde se resuelven los espacios de servicio no climatizados, se presenta a la vía con una escala ajustada (2,70 m de altura) y crece hasta alcanzar 6,95m en su extremo este.
Se reproduce, así, la tipología repetida en el núcleo próximo donde, para acceder a las viviendas de dos alturas, es necesario atravesar zonas de servicio (porquerizas, almacenes, etc.) que resuelven la transición desde el espacio público. Su altura y posición elevada permite que su presencia domine la parcela y consolide el carácter auxiliar de la pequeña construcción tradicional existente.

La vivienda se configura como una respuesta a las condiciones climatológicas permitiendo el uso de una generosa superficie de espacios exteriores protegidos de la lluvia y los vientos dominantes (suroeste y nordés), atendiendo a la orientación y protección de sus acristalamientos para obtener una alta ganancia solar en las épocas frías y el adecuado sombreamiento en las más calurosas.

La mayoría de los huecos se orientan al sur-sureste y se completan por exterior con elementos de protección: un generoso alero en cubierta, un emparrado bajo la marquesina de vidrio y cableado vertical que servirá de tutor para plantas trepadoras.

Al norte se abren, únicamente, las piezas de servicio y el pasillo de planta alta, facilitando su ventilación y la del conjunto de la vivienda.
Estas estrategias, la solución de los cerramientos, el sistema mecánico de ventilación con recuperación de calor y la inercia térmica del conjunto, reforzada por el uso de hormigón en el interior del espacio climatizado, da como resultado una vivienda con un elevado confort higrotérmico y consumo casi nulo.
Obra: Casa Regoufe
Situación: Lugar de Regoufe, Polígono 501, Parcela 144 Luou, Teo. A Coruña (España)
Año: Inicio de obra: 06/08/2021 Fin de obra: 29/09/2023
Autores: ARROKABE Arquitectos SLP (Óscar Andrés Quintela, Iván Andrés Quintela)
Colaboradores: INOUS enxeñería global (Instalaciones)nn MECANISMO ingeniería de estructuras (Estructuras) ESCUADRÍA ingeniería en madera (CadWork)
Promotores: Miguel Guido González Szamocki | María López Álvarez
Empresa Constructora: Construcciones Iglesias Mera S.L.
Arquitecto Técnico: Francisco Fernández Novas
Superficie: 249,75 m2 (útil) 306,65 m2 (construida)
Fotografía: Luis Díaz Díaz
+ arrokabe.com