
La vivienda se encuentra situada en la zona costera del Parque Natural de Les Rotes (Dénia), a unos 100 metros del mar mediterráneo.

Partíamos de la idea de que fuera una construcción suave, continua e integrada en el paisaje, con pocas aristas y con vegetación abundante tanto en el exterior como en el interior.
Para ello, respetamos la mayor parte de los árboles preexistentes en la parcela y empleamos un volumen de dos plantas que se asoma con curiosidad para contemplar el mar mediterráneo entre las casas vecinas. Asimismo, consideramos el impacto de la vivienda en el Parque Natural consiguiendo una equilibrada integración visual con su entorno.

La envolvente de la casa se maximiza para el intercambio de calor con el exterior, buscando siempre la orientación sur y las vistas panorámicas al este. La planta noble se encuentra elevada en la primera planta y. como en un barco, accedemos al resto de las estancias en la planta inferior, a través de una escalera orgánica que brota del estanque interior.

Se ha dado vital importancia a las circulaciones interiores y exteriores de los habitantes, las cuales conectan de manera fluida las formas volumétricas con el jardín exterior. También se ha hecho especial hincapié en la captación/protección de calor a través de la fachada sur, en las ventilaciones cruzadas que se enhebran por el interior de la vivienda y en la creación de una ventilación vertical entre ambas plantas gracias a una chimenea térmica (lucernario) potenciada por la lámina de agua del estanque inferior.
Todo ello contribuye exitosamente a crear un ambiente interior muy agradable tanto en invierno como en verano, minimizando el uso de calefacción y aire acondicionado.

Es un proyecto de diseño biofílico en el que además de plantas, se han empleado materiales naturales, como el corcho negro para el aislamiento, madera de roble, piedra de origen local y acabados saludables sin emisiones de compuestos orgánicos volátiles ni formaldehído.

Las aguas residuales se reutilizan mediante una depuradora de oxidación total y se recoge el agua de lluvia a través de las gárgolas de las cubiertas, almacenándose en un aljibe subterráneo para su aprovechamiento en el jardín.

Además, se ha creado un piscina natural depurada a través de un lecho de gravas y plantas acuáticas que contribuye a incrementar la biodiversidad del entorno.
Obra: Casa en Les Rotes
Autores: Selba García-Clark y Daniel Carratalá Climent
Paisajista: Selba García-Clark
Año: Enero de 2021-Mayo de 2023
Superficie Construida: 301 m2
Ubicación: Dénia, Comunitat Valenciana, España
Cliente: Mariano y Carmen
Arquitecto técnico: Emilio Molina Guillem
Colaboradores: Raül Climent ,Jorge Juan, Federico Zorrilla.
Estructura: Óscar Perosanz
Ingeniería piscina natural: ARAGrup
Herrero: Federico Cuello
Constructor: Mariano García Algarra
Fotografía: Milena Villalba
+ danielcarratala.com