Interzum 2025: Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera

0
8
Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera

La feria Interzum 2025, celebrada en Colonia, Alemania, se consolidó una vez más como el epicentro global para la innovación en la industria del mueble y el diseño de interiores. Bajo el lema Rethinking Resources: Circular and Biobased Solutions (Repensando los Recursos: Soluciones Circulares y Biobasadas), el evento puso de manifiesto la urgencia y el compromiso del sector con la sostenibilidad. En este contexto de transformación, la participación de Finsa, líder en soluciones de madera, fue crucial, presentando su visión y sus avances en la construcción de un futuro más verde y responsable.

Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
Un compromiso global con la sostenibilidad: Los Highlights de Interzum 2025

Interzum 2025 no fue solo una exposición de productos, sino una plataforma para el intercambio de ideas y la promoción de prácticas sostenibles. El Rethinking Resources Boulevard fue un espacio destacado, diseñado para sumergir a los visitantes en los principios de la economía circular y las soluciones biobasadas.1 Este boulevard demostró cómo los materiales y procesos pueden ser repensados para minimizar el impacto ambiental, desde la producción hasta el final de su ciclo de vida. La feria enfatizó que la sostenibilidad ya no es una opción adicional, sino un componente intrínseco del diseño y la fabricación de vanguardia.2

Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera

“Una ética sostenible aplicada en todas y cada una de las fases del proceso”.

La relevancia de esta perspectiva se alinea con la visión de maestros de la arquitectura como Frank Lloyd Wright, quien afirmaba que:

«La arquitectura es la madre de todas las artes. Sin una arquitectura propia, no tenemos alma de nuestra propia civilización».

Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera

En la actualidad, esta «alma» se nutre de la responsabilidad ambiental, como bien lo expresa el arquitecto William McDonough, co-creador del concepto Cradle to Cradle:

«La sostenibilidad no puede ser como una especie de sacrificio moral o dilema político. Tiene que ser un reto de diseño».3

Esta filosofía resuena profundamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente con el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), que buscan fomentar la industrialización inclusiva y sostenible, construir asentamientos humanos resilientes y garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera

Entre los temas centrales abordados en Interzum 2025 se encontraban:

  • Materiales Innovadores: Presentación de nuevos materiales con menor huella de carbono, incluyendo aquellos derivados de fuentes renovables y recicladas. La madera, como material inherentemente sostenible, ocupó un lugar central, con un énfasis particular en el abastecimiento responsable y las certificaciones como FSC®.4 4Esto contribuye directamente al ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres), al promover la gestión sostenible de los bosques.
  • Economía Circular: Modelos de negocio y tecnologías que facilitan la reutilización, el reciclaje y la valorización de los productos y sus componentes, cerrando el ciclo de vida de los materiales. Una clara contribución al ODS 12.
  • Soluciones Biobasadas: El desarrollo y la aplicación de productos derivados de biomasa, ofreciendo alternativas sostenibles a los materiales tradicionales. Esto se alinea con el ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante) y ODS 13 (Acción por el Clima).
  • Eficiencia Energética y Producción Limpia: Avances en procesos de fabricación que reducen el consumo de energía y la generación de residuos, apoyando el ODS 7 y ODS 12.

La feria también reconoció la excelencia en sostenibilidad a través de los premios Interzum Award 2025, donde los productos galardonados destacaron por integrar la sostenibilidad como un valor fundamental desde su concepción.

Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
Finsa en Interzum 2025: «From Nature to Habitat» y el Ecosistema Habitat 360º

Finsa, con su profunda conexión con la madera y su compromiso con la innovación, se presentó en Interzum 2025 bajo el lema From Nature to Habitat (De la Naturaleza al Hábitat). Este concepto encapsula la filosofía de la empresa de transformar la materia prima natural en soluciones que mejoran los espacios habitables, siempre con una perspectiva de sostenibilidad integral.5 La relevancia de la madera en este contexto es innegable, como señala el arquitecto Michael Green, un defensor de la construcción en madera a gran escala:

«La madera es el único material de construcción importante que crece de forma natural y es renovable. Es una solución para el cambio climático».6

Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera

El stand de Finsa fue una manifestación de su propuesta de valor Habitat 360º, un enfoque holístico que prioriza la colaboración, el crecimiento del negocio, la conexión estratégica y, fundamentalmente, la sostenibilidad. A través de un diseño integrador, el espacio de Finsa mostró tecnologías y aplicaciones innovadoras en sus áreas clave:

  • Finsa Design (decorativos)
  • Finsa Tech (madera técnica
  • Finsa Process (servicios y componentes para muebles).

Finsa durante su Interzum 2025 subraya la continuidad de su compromiso con los principios de «Design as Nature» y la economía circular. Este enfoque se traduce en:

  • Gestión Forestal Holística: Un pilar fundamental en la estrategia de Finsa, asegurando que la madera utilizada provenga de fuentes gestionadas de manera responsable, promoviendo la biodiversidad y la salud de los ecosistemas forestales. Esto se alinea directamente con el ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres).
  • Certificación Cradle to Cradle: La búsqueda de la certificación «cradle to cradle» para sus productos es un testimonio del compromiso de Finsa con la economía circular, garantizando que los materiales puedan ser reciclados o compostados de forma segura al final de su vida útil. Este esfuerzo contribuye al ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).
  • Soluciones Biobasadas y Tecnológicas: La empresa destaca el desarrollo de soluciones como el sistema de prensado SIPS (Steam Injection Press System) y el tablero SuperPan, que no solo ofrecen un alto rendimiento técnico, sino que también presentan una transparencia medioambiental y capacidades para el postformado, reduciendo el impacto ambiental de los procesos de fabricación. Estas innovaciones son clave para el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).
Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera

La visión de Finsa se centra en la creación de un Habitat 360º, donde cada etapa, desde el origen de la madera hasta la configuración final del espacio, se concibe bajo criterios de sostenibilidad. Esto incluye el desarrollo de colecciones de materiales como Earthy Soul y Natural Oak, que no solo responden a las tendencias estéticas, sino que también cumplen con los más altos estándares de respeto ambiental.

Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
El Futuro de la Madera y el Diseño Sostenible

Interzum 2025 y la participación de empresas como Finsa demuestran que la industria de la madera está a la vanguardia de la transición hacia un modelo de producción y consumo más sostenible. La integración de la economía circular, los materiales biobasados y la gestión forestal responsable no son solo tendencias, sino pilares fundamentales para el futuro del diseño y la construcción. Finsa, con su enfoque7 From Nature to Habitat y su ecosistema Habitat 360º, se posiciona como un actor clave en esta evolución, ofreciendo soluciones que combinan innovación, funcionalidad y un profundo respeto por el medio ambiente.

Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera

La feria ha dejado claro que el camino hacia la sostenibilidad es un esfuerzo colaborativo que requiere la implicación de todos los actores de la cadena de valor. La madera, con su versatilidad y su carácter renovable, se presenta como el material idóneo para liderar esta transformación, y empresas como Finsa están marcando el ritmo, inspirando a la industria a repensar sus recursos y a construir un hábitat más sostenible para las generaciones futuras. Como dijo el reconocido arquitecto Renzo Piano,

«la arquitectura es el arte de construir, pero también el arte de pensar en el futuro».

Y ese futuro, sin duda, es sostenible.

Interzum 2025 Finsa y la vanguardia de la sostenibilidad en la industria de la madera
Notas:

1 Interzum. (2025, Mayo 28). Rethinking Tomorrow: that was interzum 2025.

2 Interzum. (2025, Mayo 23). Looking to the future: winners of the interzum award 2025.

3 Revista Latina Focus. (2024, Febrero 13). «80 frases que cambiarán tu percepción de la arquitectura y la vida dichas por arquitectos y famosos«.

4 Sustainable Furnishings Council. Materials Matter: interzum Recap

6 PEFC España. (2024, Febrero 22). «Arquitectos y expertos coinciden en que la madera es el material idóneo para una arquitectura sostenible«.

7 Financiera Maderera S.A. (FINSA). (2025, Junio 6). From Nature to Habitat | Finsa en Interzum 2025

0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios