miércoles, octubre 8, 2025
spot_imgspot_img
IniciopublicacioneslibrosTeatro total: vanguardias y espectáculo

Teatro total: vanguardias y espectáculo

Paradójicamente, el consumo indiscriminado de espectáculos es propio de una población indolente que no se asombra por nada… Tanto el espectáculo comercial como el arte moderno explotan un tipo de percepción dominada por el fragmentismo y el shock, siguiendo una lógica de intensificación del estímulo ante la saturación perceptiva del espectador. Un espectador progresivamente familiarizado con el ritmo frenético de las transformaciones.

Teatro total vanguardias y espectáculo Josep Crosas
Teatro total vanguardias y espectáculo | Josep Crosas

El estadio actual de sobrestimulación se corresponde con el bombardeo de los medios y la publicidad a gran escala, algo que puede encontrarse en la mayoría de los abigarrados centros metropolitanos del planeta, aunque su principal dosis proceda del televisor, el móvil y demás dispositivos pensados para captar la atención.

Este libro trata sobre los inicios de este fenómeno centrándose en las relaciones entre arte y público, tal como se dieron en el teatro de las vanguardias históricas. En la mayoría de los casos, éstas persiguieron una implicación agresiva del espectador en la obra, capaz de vencer la resistencia de un público urbano, masivo y sobresaturado, y de empujarle a participar. Y ese esfuerzo por borrar la distancia entre actores y espectadores conduciría, en etapas sucesivas, a una modalidad de teatro total concebido como recreación estética del torbellino de la gran ciudad.

Josep Crosas 

Es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), donde obtuvo el título de doctor con una tesis sobre las relaciones entre el cuerpo y la máquina en la época de las vanguardias (1995). Ha sido profesor de Historia del Arte y la Arquitectura en el Departamento de Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesor de diversos cursos de Máster en la ETSAB. Paralelamente a la docencia e investigación, ha ejercido de arquitecto por cuenta propia y como miembro de distintos servicios de proyectos del Ayuntamiento de Barcelona. Es autor de artículos sobre urbanismo y ecología, y coautor de la Guía de la Barcelona insostenible (2004), publicada por Ecologistas en Acción.

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

También:

feedly

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
50 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
47 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x