
El panel sándwich de madera se ha consolidado como una de las soluciones más prácticas para proyectar cubiertas ligeras. Combina ligereza, aislamiento y resistencia en un único sistema constructivo, facilitando la instalación y garantizando eficiencia energética y durabilidad en obra nueva o rehabilitación.

La demanda de sistemas constructivos que combinen eficiencia energética, facilidad de instalación y ligereza estructural es cada vez mayor en proyectos de obra nueva y rehabilitación. En este contexto, el panel sándwich de madera se ha consolidado como una de las soluciones más versátiles para cubiertas inclinadas, tanto en el ámbito residencial como en edificios públicos o patrimoniales.

Gracias a su estructura multicapa —dos tableros unidos por un núcleo aislante— el panel ofrece un excelente comportamiento térmico y acústico, reduciendo cargas y simplificando el proceso constructivo. Su instalación es rápida y la posibilidad de elegir entre distintos espesores de aislamiento y acabados interiores lo convierten en una opción integral que responde a las exigencias actuales de confort y sostenibilidad.

Ventajas del panel sándwich de madera en cubiertas inclinadas
Más allá de su ligereza, este material aporta una serie de beneficios clave:
- Eficiencia energética y acústica: el núcleo aislante, disponible en múltiples espesores, permite alcanzar elevados niveles de confort interior.
- Rapidez de montaje: al integrar soporte, aislamiento y acabado interior en un solo elemento, se reducen las capas y los tiempos de ejecución.
- Versatilidad estética y técnica: disponible en varios acabados interiores y espesores de aislamiento, se adapta a diferentes tipologías de edificios y exigencias normativas.
- Idoneidad para rehabilitación: su bajo peso evita sobrecargas estructurales, lo que disminuye costes de refuerzo y facilita la intervención en cubiertas existentes.

Proyectar una cubierta ligera: criterios esenciales
Diseñar una cubierta con panel sándwich de madera requiere considerar aspectos clave para garantizar ligereza, durabilidad y eficiencia:
- Estructura de soporte: los paneles deben descansar entre apoyos correctamente dimensionados, garantizando estabilidad y continuidad. No es necesario instalar vigas de gran sección, siendo recomendable una base de apoyo mínima de 4 cm por cada panel (sección total de viga de 8 cm).
- Selección del panel: es posible elegir entre espesores de aislamiento desde unos 40 hasta unos 200 mm y acabados interiores como frisos de abeto en distintas tonalidades, yeso, OSB o cemento-madera… en función de las necesidades de eficiencia energética y estética de cada proyecto.
- Colocación sobre estructura: los paneles se instalan directamente sobre la estructura, mediante fijación mecánica, pudiendo disponerse alineados o a tresbolillo para mejorar la estabilidad.
- Fijación mecánica: el uso de tornillería específica según el tipo de soporte (madera o metálico) asegura resistencia y evita tensiones por movimientos estructurales.
- Protección e impermeabilización: incorporar sistemas de impermeabilización sobre los paneles como ONDULINE BAJO TEJA® DRS añade una capa continua de impermeabilización y ventilación, alargando la vida útil de la cubierta.
- Acabado exterior: sobre la impermeabilización se coloca la teja o pizarra elegida, completando así un sistema ligero, estanco y eficiente.

Sistemas integrales para profesionales de la cubierta
El SISTEMA INTEGRAL ONDULINE® combina los paneles sándwich de madera ONDUTHERM® con la impermeabilización y ventilación de ONDULINE BAJO TEJA® DRS, formando una solución constructiva completa de cubierta ligera que simplifica la obra y optimiza resultados. Entre sus principales ventajas destacan:
- Ligereza, reducción de cargas y ahorro en estructura.
- Cumplimiento de CTE (salubridad, eficiencia energética, aislamiento acústico y fuego).
- Rapidez de ejecución, ideal para proyectos de rehabilitación integral.
- Amplia gama de acabados interiores y niveles de eficiencia energética.
- Compatibilidad con todo tipo de acabados de teja y pizarra.

Conclusión
El panel sándwich de madera representa hoy una solución constructiva completa para cubiertas inclinadas que necesitan ser ligeras, eficientes y duraderas. Su integración en soluciones completas como el SISTEMA INTEGRAL ONDULINE® permite a los arquitectos proyectar con mayor seguridad, reducir tiempos de ejecución y mejorar el comportamiento global del edificio, tanto en salubridad y confort como en eficiencia energética.