domingo, septiembre 24, 2023
spot_imgspot_img
Iniciopublicaciones2G N.61 Pezo von Ellrichshausen

2G N.61 Pezo von Ellrichshausen

Chile lleva años proponiendo nuevos modos de producción arquitectónica desde un lugar pequeño y hasta ahora periférico respecto a los tradicionales centros de producción contemporánea. Arquitectos de la talla de Mathias Klotz (2G 26, 2003), Smiljan Radic (2G 44, 2007) y Cecilia Puga (2G 53, 2010) dan cuenta de una intensa renovación de la arquitectura chilena, que tiene su continuación en la pareja más joven formada por Mauricio Pezo y Sofía von Ellrichshausen.

Afincados en la ciudad de Concepción, al sur de Santiago de Chile, el estudio Pezo von Ellrichshausen se dio a conocer internacionalmente en 2005 tras la construcción de la casa Poli. Desde entonces, se están consolidando como uno de los estudios profesionales más fructíferos y prometedores de la arquitectura contemporánea internacional.

Este volumen de 2G recoge diecisiete obras y proyectos del estudio, en su mayor parte casas unifamiliares, que permiten ver la evolución de los temas tratados: desde la construcción compacta y monolítica de las primeras casas (casas Rivo, Poli, Wolf, Marf y Fosc), pasando por interesantes ejercicios de matrices de patios (casa Parr), ensayos volumétricos (casas Arco y Cien) hasta el último tema de la revisión de la clásica casa patio (casas Endo, Solo y Guna), todo ello completado con dos edificios de vivienda colectiva, uno en la ciudad chilena de Concepción y otro en Zaragoza.

La publicación cuenta además con textos introductorios de los críticos Juhani Pallasmaa y Rodrigo Pérez de Arce, así como una selección de los numerosos trabajos artísticos y pabellones efímeros que muestra cómo el interés del estudio va más allá de la arquitectura para adentrarse en disciplinas más cercanas a las instalaciones artísticas, las obras de land art o la pintura abstracta.

+ info


veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR

3 COMENTARIOS

0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
3 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

finsa

Síguenos

21,813FansMe gusta
3,592SeguidoresSeguir
1,522SeguidoresSeguir
23,433SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
81 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
3
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x