Casa Plaj | extrastudio

0
8
Casa Plaj | extrastudio © Clemens Poloczek
Casa Plaj | extrastudio © Clemens Poloczek
Casa Plaj | extrastudio © Clemens Poloczek

Nuestros clientes estaban de viaje por Portugal cuando se toparon con un pequeño terreno en venta junto al mar, cerca de un pueblo situado a aproximadamente una hora al norte de Lisboa. Lourinhã es conocida como el centro frutícola del país y por su proximidad a Ericeira y Peniche, dos de los mejores destinos de surf del mundo.

La parcela, una estrecha franja de terreno en pendiente en pleno campo, se encuentra a cinco minutos a pie de la playa y ofrece vistas panorámicas sobre el mar, el valle y el pueblo en la distancia.

Casa Plaj extrastudio 2-EastElevation
Casa Plaj | extrastudio | Alzado este

Lourinhã nunca ha sido una zona rica; sus edificaciones son modestas y sencillas, y se asientan de manera natural en el paisaje, en un modo que las construcciones de las últimas décadas parecen haber olvidado.

Libre de las obligaciones cotidianas, una casa de vacaciones permite cierto grado de libertad y experimentación. Debe ser generosa, informal, físicamente presente, imponiendo su propio tiempo y ritmo.

Casa Plaj extrastudio © Clemens Poloczek 3
Casa Plaj | extrastudio © Clemens Poloczek

Queríamos crear una forma radicalmente simple para esta vivienda, combinando elementos de las construcciones históricas locales de una manera posible únicamente en el presente.

Casa Plaj extrastudio 4-Plan0
Casa Plaj | extrastudio | Planta

La relación con la topografía fue fundamental: la casa toca el suelo lo más levemente posible, permitiendo que el terreno existente fluya por debajo. Cuatro muros de carga sostienen un podio en forma de cruz sobre el cual se asienta la vivienda, suspendida sobre la tierra. La plataforma solo contacta con el terreno inclinado en un punto, el acceso, mientras que en los demás lados se abren terrazas que flotan en todas direcciones, prolongando el espacio interior hacia el exterior y otorgando a cada estancia su propio refugio privado.

Casa Plaj extrastudio © Clemens Poloczek 6
Casa Plaj | extrastudio © Clemens Poloczek

Un vacío se recorta en la forma maciza de la casa para generar un patio de entrada al aire libre, cerrado por una gran puerta corredera. La vivienda, organizada en una sola planta, dispone de cocina, comedor y sala de estar en un espacio generoso que se abre simétricamente al norte, este y oeste, mientras que los tres dormitorios se orientan al sur.

Casa Plaj extrastudio 6-Section
Casa Plaj | extrastudio | Sección

Con una superficie construida máxima de 120 m², el interior compensa su reducida huella aprovechando al máximo la altura del volumen, lo que crea una inesperada sensación de amplitud y monumentalidad. Un gran lucernario refuerza esta impresión en la sala de estar, mientras que en otras zonas una serie de óculos, diseñados con precisión dentro de la geometría estructural mediante un modelo 3D, permiten que la luz directa del lucernario atraviese la casa hasta llegar a sus rincones más oscuros. Durante cuatro meses al año, un haz de luz ilumina cada estancia antes del atardecer, alcanzando su punto álgido en los solsticios de verano e invierno.

Casa Plaj extrastudio © Clemens Poloczek 10
Casa Plaj | extrastudio © Clemens Poloczek

Sencillos recursos arquitectónicos habilitan y fomentan la flexibilidad y la informalidad. Las ventanas se retraen completamente en los muros, transformando la casa en un gran espacio al aire libre, extendiendo el interior hacia el exterior y permitiendo que momentos como el baño se conviertan en experiencias a cielo abierto.

El estrecho diálogo entre clientes y constructor durante la obra permitió que el tiempo, el azar y el conocimiento de los trabajadores dejaran su huella en la vivienda. Los muros enlucidos de gris quedaron desnudos, conformando un interior monocromo. Se añadieron nuevos óculos y hornacinas donde fue posible, una puerta metálica en la escalera se sustituyó por vidrio rojo, se eligieron travertino iraní plateado y mármol verde azulado para armonizar con los muros interiores, y el exterior, pensado inicialmente en gris, acabó adquiriendo color.

Casa Plaj extrastudio © José Pedro Marques 12
Casa Plaj | extrastudio © José Pedro Marques

En el exterior, una piscina longitudinal se emplaza entre pinos silvestres, paralela al mar. El paisaje apenas se modificó: se conservaron todos los árboles existentes y se plantó una retícula de frutales en las laderas, preservando así el carácter agrícola del entorno.

Nuestros clientes nos invitaron a hospedarnos en la casa una vez concluida. Los únicos sonidos en el aire eran el romper de las olas en la orilla y las voces que llegaban desde el otro lado del valle. Por la noche, escuchábamos el canto de aves desconocidas y el croar de ranas de un arroyo cercano nos acompañaba.

Obra: Casa Plaj
Autor: extrastudio
Ubicación: Lourinhã, Portugal
Superficie: 120 m²
Año: 2020-2025
Equipo: João Caldeira Ferrão, João Costa Ribeiro, Sónia Oliveira, Rita Rodrigues, Andreia Simões, Marta Oliveira, Filipa Almeida, Mariana Brandão
Paisajismo: Oficina dos Jardins – Sónia Caldeira, Inês Bordado
Ingeniería estructural: Pedro Viegas
Instalaciones de fontanería: Motoliveira – Sandra Mota
Electricidad, climatización, física de la edificación, acústica: Blueorizon
Aparejador: Rui Folgado
Contratista general: Vassalo & Sousa Lda
Fotografía: Clemens Poloczek
Fotografías de maqueta: José Pedro Marques
+ extrastudio.pt

0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios