domingo, junio 30, 2024
spot_imgspot_img
InicioartículosHabitar lo irregular | José del Carmen Palacios Aguilar

Habitar lo irregular | José del Carmen Palacios Aguilar

Habitar lo irregular José del Carmen Palacios Aguilar Ajax Hispania_1983_E. Soyer
Planta 3_Proyecto Ajax Hispania (1983) archivo E. Soyer

Quizás no encontremos el lugar a medida, ese que el mundo nos depara, quizás nosotros debamos intervenir y modificar su hechura para caber en él.

Habitar lo irregular es entrometernos, comprometernos con el hecho de habitar, porque vivir de espaldas al mundo es negarnos la oportunidad de ser quienes aceptamos que el mundo puede ser un mejor lugar para vaciar en él nuestros anhelos.

Habitar lo irregular es adaptarnos a los nuevos límites, es domesticar los vacíos; es afianzarlos, es domar sus contornos hasta sentirlos calmos…, hasta ser parte de ellos.

Habitar lo irregular es volverse cómplices de sus contornos hasta sentir que ya habitamos, es desear ser ocupado por nuestro cuerpo quien es finalmente quien se guarda al interior para ser parte de esos nuevos bordes, o de esa nueva sombra, o de ese nuevo plano y hasta quizás de ese nuevo patio.

Habitar es dejar que los limites nos definan, nos señalen, nos acusen de ser esos habitantes que no estamos hechos de modos ni contornos, sino que necesitamos unos nuevos limites que nos defina, que nos acompañe a caminar por este nuevo corredor, que nos asome por esta nueva ventana y nos simule una vida en el patio con una luna nueva arrojando nuestra alargada sombra contra la fría piedra encaminada que asoma del zaguán.

Habitar lo irregular es dejar que nuestros modos de vida crezcan, se expandan hasta conformar un nuevo hogar.

Habitar lo irregular José del Carmen Palacios Aguilar peruzzi_massimo_1532
Planta primer nivel Palazzo Massimo alle Colone (1532) B. Peruzzi

José del Carmen Palacios Aguilar
José del Carmen Palacios Aguilar
Es Master en Proyectos de Arquitectura, Profesor Asociado a tiempo completo por la Universidad de Lima, Profesor de Proyecto de Arquitectura (2010 hasta la fecha), responsable de la Catedra de Proyectos (2010 – a la fecha). Coordinador de Talleres básicos de Proyectos desde el 2012, miembro del Comité de Internacionalización y Coordinador de Grados y Títulos de la Carrera de Arquitectura. Realizó estudios de Master en Laboratorio de la Vivienda SXXI ETSAB- UPC- España (2005-2007), Master en Teoría y Análisis de Proyectos Arquitectónicos UPC -España (2007-2008), actualmente es revisor en diversas revisas académicas. Investigador académico con publicaciones de estudios sobre la vivienda y constante observador sobre los modos de habitar, además cuenta con publicaciones académicas referidas a las metodologías de aprendizaje aplicados a la enseñanza de la arquitectura en las JIDA. Conferencista en diversos congresos nacionales y seminarios internacionales, en Argentina, Costa Rica, España, Holanda, Italia, México, Paraguay.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,432FansMe gusta
4,042SeguidoresSeguir
1,709SeguidoresSeguir
23,801SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
39 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x